JUAN NAVARRO
DJ-¡que fue lo que charlaron con los demás diputados después de las declaraciones de García?
Navarro: “No acá lo que realmente a nosotros nos preocupa es la actuación del fiscal en este caso emblemático, en cuanto al hecho que estamos hablando ahí en Villa Elisa”
“se trata de un caso aberrante que tiene todo el repudio nuestro e indudablemente que nosotros sabemos que este es un caso emblemático y que esto lógicamente no puede suceder, cómo vamos a decir que esos disparos fueron intimidatorios (fue lo que dijo el fiscal Blanc) realmente lo que sucedió es un hecho donde a los inspectores del AFIP le llenaron el auto de tiros, que tuvimos suerte de no estar lamentando hoy cuatro muertos”
¿Cómo le cayó a usted las declaraciones de García “mamarrachos”?
“siempre he dicho que vamos a ver si el estado de Jury o indudablemente mostrar nuestro descontento con el accionar del fiscal, para que él se tenga que hacer cargo, salga a defenderlo o tome las disposiciones que tenga que tomar”.
“nosotros lo que creemos es que alguien tiene que estar chequeando y de alguna manera tiene que haber algún tipo de sanciones o no, cuando algún funcionario desempeña mal sus funciones”
-¿Discutieron si le van a pedir a García que separe del cargo a Blanc?
“Nosotros no podemos hacer un pedido de ese tipo, lo que si pedimos es que él se haga responsable, que se haga cargo y diga si el funcionario actuó bien o mal. Es la justicia la que lo tiene que evaluar y determinar si le corresponde una sanción o no”
-Del pedido de Jury a esto hay una vuelta de tuerca, una recogida de piola como se dice…
“no no no, es lo mismo, es exactamente lo mismo y vamos a tener que ver de ajustar la legislación, porque cuando nosotros tenemos un titular, indudablemente tendríamos un JURY, porque son los tres poderes los que determinan de alguna manera el buen o mal funcionamiento de los funcionarios”.
“pero no podemos permitir que un poder no tenga ningún tipo de controles”… “vamos a presentar un proyecto de resolución, que lo tenemos que ver con los demás integrantes del bloque, pero que en principio contiene una declaración de repudio al hecho y a los dichos del fiscal, y también creemos que lo tendría que haber dejado detenido (a Sebastián Fagundez, imputado en el hecho) pero bueno veremos si eso corresponde o no, no somos nosotros quienes para evaluarlo”
– El fiscal general federal de la nación lo calificó de Canalla y hablo de una matriz de la justicia entrerriana…
“estamos más firmes que…”… “nosotros le vamos a pedir al procurador que explique el procedimiento del fiscal, si fue bueno o fue malo, nosotros estamos convencidos que no fue acorde a las circunstancias”.
– ¿ o sea que con que explique ya está ?
-“bueno pero no se si nosotros nos vamos a quedar conformes con las explicaciones”
– Ya las explicaciones las dió García
“bueno pero si lo nombró el tendrá que explicar las actuaciones del fiscal”…“nosotros estamos disconformes con las declaraciones del fiscal, siendo respetuosos del poder judicial”.
-¿cree que son correctas las declaraciones de Crous cuando habla de una matriz que hay que cambiar ?
“yo no escuché las declaraciones en el contexto que lo hizo, yo soy respetuoso de la justicia y quiero seguir creyendo en la justicia, ahora indudablemente que este tipo de hechos lleva a que uno no… así como la sociedad también”.
¿Cuándo presentarían ese proyecto de resolución?
“El martes lo presentamos”
-mientras tanto queda ahí ?
“No, indudablemente que es un caso que nos interesa mucho y veremos que se puede hacer, lo que esperamos que realmente se encuentren los culpables y a los culpables les caiga todo el peso de la ley”.
-¿Urribarri les llamó la atención a ustedes por las declaraciones que hicieron?
“No no no, al contrario para nada. Nos cruzamos el otro día estuvimos charlando un rato pero para nada nos llamó la atención, al contrario; no hablamos del tema pero con muy buena relación de trabajo como la tenemos siempre”.
– No hablaron del tema ?
-“hablamos porsupuesto del tema en general pero no hablamos de lo que ha declarado cada uno”
– ¿Usted lo vio preocupado a Urribarri por la actitud del fiscal?
“si yo creo que está preocupado, pero sobretodo lo que nos preocupa mucho es el hecho de que alguien tenga una pistola en su casa y pueda salir y tirar una cantidad determinada de disparos a un vehículo en este caso de inspectores, pero podría ser un medico, una maestra…”
-García los calificó de mamarrachos ¿ se produjo alguna reacción frente a eso ?
“¿A ver y que quiere que haga yo?”… “si alguien es irrespetuosos porque tengo que serlo yo también”
“estamos ante un poder que es completamente independiente del nuestro y lo mas que podemos hacer es plantear nuestra opinión”.
LA ENTREVISTA A ALBORNOZ…
“Desde el punto de vista del acto formal, estaríamos en la cámara de diputados, dirigiéndonos al Superior Tribunal de Justicia, con la finalidad de que nos informe en relación al desempeño del Fiscal provisorio Juan Sebastian Blanc, respecto del caso de agresión con arma sufrida por agentes de la AFIP; Cuales han sido las medidas adoptadas por ese cuerpo o la procuraduría general, que es la que lo designa y lo remueve, con el objeto de analizar si la actuación del fiscal se ha ajustado a las normas procedimentales pertinentes y considerando las circunstancias particulares del caso, si ese desempeño se encuentra dentro del buen desempeño funcional exigible”.
DJ-Crous dijo que Blanc era un canalla o un ignorante…
-“Por eso mismo, lo que pasa que esto es un paso que estamos dando, ahora el Superior Tribunal lo que tiene que hacer es contestarnos, no termina eso ahí; lo que nosotros estamos planteando acá es pedir el informe para que nos digan que han hecho ellos o el Procurador General, para analizar el buen desempeño funcional exigible de Blanc, y por otra parte queremos poner de manifiesto la preocupación del poder legislativo por el caso, por sus implicancias sociales, en el marco de un debate general existente por la seguridad y en particular por la democratización y el control ciudadano de la administración de justicia; en ese marco de nuestra preocupación, solicitarle al STJ un llamado de atención al Procurador general en virtud de las declaraciones que él ha vertido a la prensa que nosotros consideramos agraviantes, ofensivas e impropias de un magistrado, que si está obligado a mantener una conducta para permanecer en su función”.
– Por la calificación de “Mamarracho”
“a mi criterio y el de los diputados es una declaración desafortunada, innecesaria, imprudente, ofensiva; porque por ejemplo nosotros podemos discutir acerca de la caratula de la causa, poniéndonos de abogados, pero sin tener la pericia es muy difícil hacerlo; ahora es muy difícil para nosotros y es muy difícil para García también. Es muy difícil en caliente decir que es tentativa de homicidio, pero también es muy difícil decir que es abuso de arma, osea que sin pericias es muy difícil”.
“ahora, al existir un allanamiento, como bien lo dice Crous, el allanamiento es una medida procesal extrema, en la que tiene que haber indicios más que suficiente de que esa persona pudo haber cometido el delito para que sea autorizada”
– ¿Por qué cree quer García hizo una declaración tan virulenta contra ustedes?
“Creo que hay un prejuicio de parte de García, y hay una concepción de la justicia, de parte de algunos funcionarios del poder judicial que creen que la Justicia es una cuestión de elite, que es una cuestión reservada para algunos pocos; y los que están desconociendo; primero es que la responsabilidad de seguridad, de esa sensación social de que algunos ´entran por una puerta y salen por la otra y que casualidad siempre son los que tienen dinero´ es una responsabilidad del poder judicial, pero los que siempre tenemos que dar explicaciones por eso es el poder político”
“a mí me parece que en ese sentido hay una actitud de soberbia, que justamente se encuadra en esta pretensión que tenemos nosotros, que venimos laburando en esto con Jakimchuk, de empezar a amplificar el debate acerca de la democratización de la justicia, porque parece que este es un tema inaccesible para el común, que es un tema reservado a algunos expertos que desde un escritorio deciden acerca de –en este caso la libertad de alguien que para una consideración general intentó matar a varias personas que encima son funcionarios públicos- osea es casi un atentado contra el Estado”.
-¿Es por eso o porque hay algunos diputados que ya se proponen avanzar sobre la democratización de la justicia?
“eso también puede ser, yo no lo había pensado pero de hecho el mismo procurador ya se ha manifestado en el sentido de que la aspiración de la Presidenta de democratizar la justicia, en la provincia de Entre Ríos parece que no fuera necesario porque parece que está todo bien acá”
“yo no estoy de acuerdo con García en eso, yo creo que hay que abrir ese debate porque lo que hay que hacer es acercar la justicia a la comunidad y tiene que haber de alguna manera control sobre un poder que no está siendo controlado, y que permite casos como este, porque parece que fiscales provisorios no tenemos ni uno ni dos, son muchos”
– Y en el caso de Blanc hace dos años que es provisorio
“Claro, también por eso, pero si, hay una situación irregular que también nosotros queremos discutir”.
– Pero en que marco?
“es un paso, es una acto formal que necesita una respuesta que nosotros vamos a esperar”
– Hace aproximadamente siete meses Jakimchuk le pidió una respuesta a la Defensoría General y no le contestaron básicamente y no pasó nada
“entonces se está produciendo una acumulación de antecedentes que no responde a las requisitorias de otro poder, que no está dispuesto a debatir su accionar, su sociedad funcional y nosotros queremos ponerlo en discusión”.
“nosotros vamos a generar ese pedido de informe, en el caso del fiscal Blac, está en manos del Procurador General analizar su conducta, su buen desempeño o no, ahora en el caso del STJ está en nuestras manos analizar su buen desempeño o no, eso dice la constitución”
-¿hablaron con Urribarri del caso?
“no particularmente pero ha sido claro en las declaraciones que ha hecho sobre el caso pidiéndole a la justicia un castigo ejemplar, tampoco nosotros ni personalmente, creo que nadie tenga en su cabeza generar alguna cuestión institucional innecesaria ni sobreactuar ninguna cosa”
“la cuestión de la seguridad y la cuestión de la administración de justicia es un tema de debate en la argentina y nosotros no vamos a escapar a ese debate”
-los debates requieren de dos interlocutores
“bueno pero creo que esta etapa de la incuestionabilidad, de la hermeticidad, etc. se empieza a desmoronar”
“el bloque no se ha reunido porque es una semana en la que no hay sesión y muchos diputados no están en Paraná, yo hoy estuve reunido con cuatro diputados, pero estoy seguro que todos están preocupados, como están preocupados, como deben estar preocupados seguramente García y los miembros del STJ porque esto que paso es muy grave”.
“Yo no voy a descalificar a nadie, me parece que es un tema en el que todos debemos actuar con el decoro que el lugar institucional que ocupamos requiere; porque si entramos a descalificar de mamarrachos a los demás no podemos dialogar, esa es un poco la preocupación y después que en el análisis de esta situación vemos que aparecen antecedentes de una conducta recurrente del Procurador General en este sentido”.
– ¿ porque lo dice ?
“Yo considero una conducta reprochable desde el punto de vista de la letra constitucional, que en el caso del análisis del después ascendido juez Tomaselli (Raúl), cuya actuación en el caso de la niña de San Salvador yo reproché oportunamente, el Procurador presenta un escrito ante la comisión de asuntos constitucionales de la cámara de Senadores, defendiéndolo a Tomaselli, ante algunas acusaciones que había recibido de parte de organismos de derechos humanos y eso constituyó claramente una intromisión en asuntos que la constitución claramente establece como resortes de otro poder, que justamente tiene que seleccionar miembros del poder al que pertenece García, entonces ellos nunca pueden meterse en ese procedimiento, sin embargo el procurador general lo hizo”.
¿ y entonces…?
-“Y a mí me parece que eso es un precedente inaceptable; a mí me podrán decir que porque no dije nada, y bueno, porque yo respeto a los miembros de otra cámara, lo pensé mucho y me pareció que no correspondía, yo ya había dejado mi opinión antes, pero me quedé pensando; si yo no puedo expresarme porque es un tema de la cámara de senadores cómo se va a expresar el procurador general, y está la prueba; esa es una prueba que habla de una actitud corporativa, como la que estamos viendo ahora”
“hay una fuerte sensación en la sociedad de que el poder judicial es un poder donde se resuelven cosas en virtud de privilegios, eso está instalado y nosotros tenemos que analizarlo; pero no tiene que ser una discusión entre personas o figuras, creo que ninguno tiene ningún ánimo personal contra nadie, pero creo que si este debate va a ir tomando cuerpo y los actores políticos vamos a tener que ir tomando posición y la posición que nosotros acompañamos es que hace Justicia Legitima”.
-¿Por qué crees que Justicia Legitima en Entre Ríos no tuvo cabida?
“Todavía… cuando se habrá ese debate seguramente va a empezar a emerger, pasa que en algunos lugares hay una concentración de poder hacia adentro del poder judicial que hace que muchos estén disciplinados, porque todos tenemos amigos abogados o que participan del submundo judicial y sabemos que eso existe y que no es una ocurrencia mía. Eso habrá pesado pero también se va a abrir el debate”.