martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PRODUCCION DE POLLOS : Creció en Entre Ríos de 740.000 a 2.060.000 toneladas, entre 2003/12

Lo aseguró, quien, acompañado por los principales empresarios del sector de la provincia, mantuvo un encuentro de trabajo con el gobernador Sergio Urribarri. Ha sido una reunión muy extensa y muy productiva. Le habíamos anticipado que estábamos un poco preocupados con el crecimiento y con el mercado internacional y quería interiorizarse a fondo de todos los temas”, expresó Domenech al término del encuentro.

Al final del encuentro hizo notar que “en el 2003 estábamos produciendo 740.000 toneladas de pollo, con un consumo por habitante de casi 21 kilos y con una exportación que no superaba las 25.000 toneladas. En tanto, en 2012 hemos tenido una producción de 2.060.000 toneladas, con un consumo de 42 kilos para el mercado interno y con exportaciones por 300.000 toneladas. Es decir, el crecimiento es exponencial. El tonelaje prácticamente es de un 200 % más”.

Además, precisó que “el sector emplea en forma directa aproximadamente 75.000 personas y si sumamos la gente que está en relación de dependencia, más la que presta servicios y cobra desde las empresas, estamos por encima de las 100.000 personas. Acá en la provincia hay colonias que prácticamente viven de la avicultura y esto es lo que tiene como gran virtud esta producción acá y en el mundo entero”.

“El gobernador tiene absolutamente claras todas las cosas y lo que hablamos es que necesitamos recomponer los créditos y motivar al productor, porque es como que se está agotando una generación de productores y la actividad no está encontrando seguimiento en la nueva generación. Y para eso hay que estimularlo con créditos y otras cuestiones”, acotó.

Estuvieron presentes en la reunión, el ministro de Producción, Roberto Schunk; el secretario de Industria y Comercio, Pablo Zárate; y los empresarios José María Arculis, de Indivisa, radicada en Hernandarias; Adrián Tournour, de Fadel S.A., con sede en Colón; Abel Bonin, de Bonin Hnos., también de Colón; Augusto Motta, del Grupo Motta, de General Racedo; Néstor y Silvana Eggs, de Noelma S.A., de Villa Elisa; y Nicolás de Grazia, de Granja Tres Arroyos, de Concepción del Uruguay.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario