PROCREAR : Terminó el 2014 con 114.445 soluciones habitacionales

De acuerdo con información actualizada que maneja la Anses, hasta el momento se finalizaron unas 66.326 obras de esas 114.445 soluciones.

Estas últimas se reparten en un 55% en créditos solicitados para construcción de una vivienda, un 14% de créditos solicitados para refacción, un 8%que solicitó fondos para la compra de terreno y construcción, y otro 8% que pidió recursos para ampliar su casa, entre los más relevantes.

En total, hubo unas 119.193 solicitudes de crédito tras los sorteos correspondientes, de las cuales unas 6.381 fueron rechazadas, unas 8.951 se encuentran aún en análisis, y unas 3.450 están aprobadas pendientes.

Asimismo, las obras y proyectos tienen buen nivel de ejecución ya que hasta el momento se desembolsó un total de 66% de los casi 35.000 millones de pesos involucrados.

En cuanto a la distribución geográfica de los créditos, casi un 70% de los mismos se otorgó para la zona centro; un 9% se destinó a la Patagonia; otro 9% se distribuyó en Cuyo; un 8% se giró al NOA; y un 5% se se concedió para el NEA.

El 12 de junio de 2012, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó en un acto en el Museo del Bicentenario el Programa de Crédito Argentino con el que, por entonces, aseguró que permitiría "redoblar la apuesta del Estado a un modelo de crecimiento e inclusión social".
 

De acuerdo a los registros de la Anses, los créditos fueron otorgados priorizando los sectores de menos ingresos

De acuerdo a los registros de la Anses, los créditos fueron otorgados priorizando los sectores de menos ingresos, ya que un 42% de los mismos fueron destinados al segundo escalón de personas que menos gana, un 28% al primer escalón que menos gana, y sólo 1% al quinto escalón de ingresos perteneciente al que más gana en la Argentina.

Además del impacto social que el programa ya registró en estos dos años al facilitar el acceso a un terreno y una vivienda a miles de personas, Procrear también tuvo un fuerte impacto en el mercado hipotecario.

El programa cumplió también con la premisa de convertirse en un dinamizador de la economía a partir del sector de la construcción y todas las actividades afines, con la generación de miles de puestos de trabajo.

Según la Anses, por cada casa que se construye a través de Procrear, se generan más de tres puestos de trabajo directos y 675 puestos indirectos cada 1.000 viviendas, lo que representa aproximadamente 184.311 puestos de trabajo directos y más de 39.621 puestos en forma indirecta.

De las familias que hasta hoy accedieron al crédito Procrear para la vivienda, cerca del 63% trabaja en relación de dependencia, 34% en forma autónoma y 3% son jubilados, mientras que el monto promedio solicitado por las familias ronda los 273.725 pesos, con una cuota mensual de 2.749 pesos.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies