Procrear: para las familias sin terrenos la traba sigue siendo la misma

En Paraná, en junio pasado, comenzaron las primeras 200 de un programa de 600 para familias sin terrenos. El secretario de Planificación de la municipalidad de Paraná, Guillermo Federik, indicó que estaba construido el cerco, el cartel y que las tareas preliminares de movimiento de suelo y las primeras obras para el conjunto, “están en ejecución y se pueden ver”. La construcción de estas casas había sido anunciada el 1º de diciembre del 2012 por la presidenta Cristina Fernández en un acto en la Casa Rosada del que participaron el gobernador Sergio Urribarri, el vicegobernador José Cáceres, y la intendenta Blanca Osuna. Las viviendas estarán ubicadas en la zona del Ejército.

En noviembre de 2013 desde el municipio de Concordia se informaba que habían calificado las cuatro empresas que participaron de la licitación para la construcción de las 800 viviendas en la zona del Donovan en Concordia y que muy probablemente en enero del 2014 comiencen los trabajos. Pero surgieron inconvenientes y se decidió cambiar el lugar de edificación. En marzo de este año, se anunciaba que el ministerio de Defensa iba a ceder un predio de 96 hectáreas frente al autódromo de Concordia para las familias sin terrenos.

El calendario siguió avanzando y llegó diciembre sin novedades al respecto. Doronzoro indicó que han estado dialogando con Bordet sobre la ejecución de las 799 viviendas. “Es el lugar es el problema. Me parece que iban a definir entre que compraba el Estado y estaban ahí. Se han caído uno o dos lugares que en un principio había y ahora están viendo que posibilidades hay para que se siga manteniendo y no se caiga ese programa”, señaló.

En otro párrafo, Doronozoro indicó que: “es un tema que había planteado al intendente y me comentaba que había estado hablando con las autoridades nacionales y apelando a la mano del gobernador para que se puedan ejecutar esas viviendas en Concordia que van a tener un impacto muy importante no solamente por el déficit habitacional que hay sino por la continuidad” del trabajo en el sector

De todas formas, el programa sigue avanzando en las otras líneas. Por ejemplo, las familias que cuentan con terreno. El 2 de diciembre pasado, el intendente Gustavo Bordet informó que durante 2014 en Concordia se edificó sobre más de 16.000 metros cuadrados de superficie, sólo en obras privadas. “En términos de empleo,  las obras privadas movieron a más de 800 trabajadores registrados en lo que va del año, sólo del sector de la construcción”, indicó. En su mayoría, esas nuevas obras pertenecen al PROCREAR, que ha encontrado en los nuevos barrios revalorizados un recurso para afianzarse en la ciudad. A propósito, Bordet señaló que de ese programa, hasta noviembre, se registraron 159 nuevas obras, un 50 % más que el año pasado.

“Cualquiera que camine y recorra la ciudad puede ver las obras, las públicas y las privadas. Desde nuestra gestión asumimos el compromiso de transformar los barrios y lo estamos logrando. Tanto los del centro como los de todas las zonas, porque el crecimiento de Concordia es una realidad y nuestro deber es acompañar con obras esa expansión”, sostuvo el intendente.

De la misma forma, se puede señalar que la actividad de la construcción no decae debido tanto a la actividad privada como a la pública. Doronzoro informó que en la provincia hay más de 10.000 trabajadores de la construcción registrados. En el término de un año calendario estimó que han perdido entre un 2 y 3 % por las obras que se terminan. “Pero inmediatamente a través de la obra pública y del fuerte impacto de las obras privadas que se ha caído un poco pero se ha recuperado seguimos manteniendo más de 10.000 trabajadores en la provincia”, señaló.

En 2009 había 9.000 trabajadores registrados en la provincia, cifra que ha crecido en los últimos años. “En el análisis general es importante y se nota la presencia del Estado con las políticas que se llevan adelante. Así que para nosotros ha sido bueno”, indicó.

En Concordia hay cerca de 2.700 trabajadores de la construcción registrados trabajando actualmente. “Después tenemos Concepción del Uruguay, Paraná”, etc.

Doronzoro remarcó la importancia de la obra pública y la privada para mantener vigente la tasa de empleo en el sector. “La mejor inversión es en los ladrillos. Eso ya dejó de ser un tabú. Me parece que mucha gente se ha volcado a esta figura, de comenzar nuevos emprendimientos en materia de construcción”, señaló.

 Por otra parte, mencionó que hay 500 viviendas del IAPV que ya fueron licitadas en distintos barrios de la zona noroeste. “Eso va a traer la continuidad del trabajo para los compañeros nuestros. Esperamos el año que viene con muchas perspectivas y posibilidades de tener trabajo digno y decente que es los que los compañeros quieren. Esperamos que en enero, febrero se pueda dar inicio a esas 500 viviendas del IAPV”, indicó el gremialista.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies