sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Procrear II: se firmó el inicio de obra de un Desarrollo Urbanístico en Gualeguaychú

En primer término, el funcionario nacional junto al intendente Martín Piaggio, el subsecretario de Políticas de Suelo y Desarrollos Habitacionales, Juan Pablo Negro, así como representantes del Banco Hipotecario y de la empresa que llevará adelante la obra, sellaron el contrato para dar inicio a un nuevo Desarrollo Urbanístico Procrear II.

Este emprendimiento contará con 88 viviendas multifamiliares, locales comerciales, estacionamiento y espacios verdes, y se emplazará en un terreno de más de 7.700 m2. La inversión estimada por parte del Gobierno Nacional es de más de $ 1.500 millones. Además, recorrieron el predio y las tareas que se vienen llevando adelante.

A su vez, los funcionarios encabezaron la entrega de una nueva tanda de lotes con servicios que cuentan con infraestructura de calidad y el correspondiente crédito a tasa cero, para que más familias de la localidad puedan acceder al derecho de la casa propia. Con esta iniciativa también se promueve la creación de empleo genuino y motoriza la economía del sector.

Al respecto, Scatolini afirmó: “Nos propusimos el objetivo de trabajar de manera federal para que más argentinos y argentinas puedan acceder una vivienda. En Gualeguaychú y junto al intendente Martín Piaggio, llevamos adelante esta tarea sabiendo que las soluciones deben ser integrales, con políticas que aporten al crecimiento planificado y ordenado de la ciudad y así garantizar que estas acciones perduren en el tiempo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario