miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Procrear: hay pedidos para construir más de un centenar de viviendas en Concordia

La información además se discrimina en: solicitudes de permiso de uso con presentación de la documentación de obra definitiva y solicitudes de permisos de uso que aún no han formalizado la presentación del legajo definitivo. En el primer caso, se trata de 58 expedientes autorizados a iniciar los trabajos de construcción. El total es de 6.202 m². Y en el segundo caso de 46 consultas por una superficie de 4.270 m².

El centenar de viviendas que están a punto de iniciarse o en proceso para que se lleven a cabo es una parte ínfima de las 30.650 obras de construcción en terreno propio, que suponen préstamos por un total de 8171 millones de pesos, según datos divulgados por el suplemento Cash de Página 12 el 7 de julio pasado.

Además, hay otras 57.150 personas que ya comenzaron su gestión del crédito en las sucursales del Banco Hipotecario de todo el país, y 35.200 que salieron sorteadas y están a la espera del primer encuentro. En total, son 123 mil familias. Según anticipó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la intención es llegar a fin de año a las 85 mil viviendas en construcción con fondos del plan.

El Programa de Crédito Argentino (Procrear) es un plan de préstamos hipotecarios a tasas bajas para construir o refaccionar viviendas o acceder a casas de futuros barrios a construirse en tierras fiscales. El monto máximo del préstamo para adquisición y construcción de viviendas es de $400.000. A su vez, para familias con ingresos menores de $ 6000 mensuales el financiamiento es a 30 años con una tasa anual del 2% fija los primeros 5 años y 4% anual a partir del sexto año. Y que para familias con ingresos mensuales superiores a $ 6000 el crédito es a 20 años con tasas desde el 7% fija en pesos los primeros 5 años y ajustable a partir del sexto año.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario