Procrear alcanzó las 150 mil soluciones de viviendas destinadas a familias de bajos ingresos

Desde julio de 2012 hasta el 31 de octubre último, el Banco Hipotecario desembolsó $ 49.000 millones, sobre un total de $ 94.500 millones contemplados hasta 2016, en el programa que coordina con la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe).

Del total de 149.630 soluciones de viviendas concretadas hasta el mes pasado, 78.372 correspondieron a construcción, es decir, 52% del total; y 17.057 a compra del terreno y construcción, 11%; en tanto que el resto se repartió entre ampliación, terminación, refacción y asistencia a damnificados por inundaciones.

La región Centro fue la más beneficiada del país, con 103.245 soluciones de viviendas, seguida por Cuyo, con 14.963; la Patagonia, con 11.970; el Noroeste (NOA), con 10.474; y el Noreste (NEA), con 8.978.

De los créditos otorgados para construcción, el monto promedio fue de $ 319.053 para una superficie media de 107,4 metros cuadrados, lo que representó una cuota fue de $ 2.922 mensuales por familia.

En el caso de los préstamos para compra de terreno y construcción, los promedios fueron para el monto, $ 446.293; para la superficie, 79 metros cuadrados; y la cuota mensual $ 3.467.

En cuanto al perfil de beneficiarios, el 73% se trató de trabajadores en relación de dependencia, en tanto que la edad promedio de los mismos es de 37 años; familias de tres miembros promedio con un ingreso de $ 9.111 mensual, y el plazo de pago de los créditos se ubica en 19 años.

Sobre el desempeño de los tomadores, se destaca un altísimo cumplimiento en los pagos de los créditos, con una mora que no supera el 0,5% de los préstamos.

Del total de financiamiento otorgado, 24% fue concedido a familias con ingresos hasta $ 8.000 ($ 10.000 para la zona sur del país); y 38% correspondió a núcleos familiares con una entrada salarial hasta $ 16.000 ($ 21.000).

De esta manera, cada diez soluciones de viviendas concretadas por el Procrear, seis fueron para familias con ingresos más bajos.

Por otra parte, el Programa también contempla desarrollos urbanísticos en 79 predios, de los cuales 69 ya están con obra en ejecución, 8 fueron adjudicados, y 2 se encuentran en concurso licitatorio.

Estos desarrollos comprenderán unas 30.000 viviendas, y el avance en su ejecución ya alcanzó a 55% del total del programa.

La inversión esperada es de $ 42.760 millones, y del total, 17.627 viviendas se construirán en zona centro, de las cuales 9.485 serán en la Ciudad de Buenos Aires; 4.605 en Cuyo; 3.045 en el NEA; 2.625 en la Patagonia y 1.763 en el NOA.

Para acompañar estos desarrollos, el Ministerio de Planificación Federal invirtió más de $ 2.000 millones en nexos de infraestructura, que incluyen redes de agua, cloacales, eléctrica, de gas, pluviales y viales; además de desembolsos en la creación de espacios públicos y canales de riego.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies