El ex candidato a gobernador en las últimas elecciones generales, que está a favor de “luchar por un espacio nacional y popular, de centro, democristiano, que represente a los que menos tienen y al que trabaja y produce que quiere reglas claras y estabilidad, representar los valores republicanos y de defensa de la familia y las instituciones, renovar la política y que otra generación gobierne pensando en todos”.
Con esa premisa recorre Entre Ríos hace años, en soledad. “La actividad en PRO me hizo perder muchas cosas familiares, económicas y laborales que casi nunca se hacen públicas, y dar satisfacción en otras como la buena elección en la ciudad de Paraná de nuestra solitaria y novedosa propuesta electoral en 2007 o como cuando conseguimos consolidar nuestro partido definitivamente por los afiliados que conseguimos”, expresó Addy.
Por lo tanto, dijo que una construcción política sólida y duradera “necesita de muchos dirigentes y debe ser federal, no pensado solo para Capital y conurbano”. No obstante, teme que PRO pase a la historia como “algo representativo de minorías pasajeras o electoralistas” como lo fueron en la historia argentina diversos partidos: Nueva Fuerza, Ucede, Frepaso, Acción por la Republica o Recrear.
“Todavía se esta a tiempo de revertir, pero ya hace un tiempo PRO no viene actuando y en Entre Ríos el retroceso es publico y notorio, comentado por la prensa misma y del que solo no se enteran en Capital Federal, motivado en la errada actuación de los interlocutores de PRO Nacional, Avelino Tamargo y Jose Torello. Creo que nos estamos cansando mucho, los que justamente deberíamos estar con más ganas que nunca para que PRO crezca y Mauricio Macri sea presidente”, expresó.