martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Prisión efectiva para integrante de Asociación Ilícita que difundió un video contra el Fiscal Azcué

Facundo Mazaira fue condenado a 3 años de prisión efectiva en la Unidad Penal N 3 de Concordia en el marco de la causa caratulada “Petelin, Ricardo Matías/ Burna, Marcelo Ramón; Burna Héctor Daniel; Castro, Rubén Ignacio; Castro, Mauricio Andrés y otros s/Asociación ilícita otros”, que tiene a más de 20 imputados y 15 condenados. 

La misma salió a la luz en mayo del 2020 tras dos años de investigación por parte de los fiscales Francisco Azcue, José Arias y personal policial, a raíz de un pequeño dato porque el fueron luego dilucidando el delito. El 24 de ese mes se realizaron 19 allanamientos ordenados por el Juzgado de Garantías Nº 3, que arrojaron resultado positivos y se efectuaron 23 detenciones e imputaron 16 delitos. Tras ello, el Juez hizo lugar al pedido de la Unidad Fiscal dictando la prisión preventiva efectiva de 17 imputados, entre ellos Mazaira, y la domiciliaria a otros 3.

En ese contexto, el acusado increpó dentro del palacio de Tribunales al fiscal Azcue y grabó un video que luego se viralizó en redes sociales, acusándolo de actos de corrupción mientras lo amenazaba con cuestiones personales, lo que derivó en otra denuncia contra de Mazaira, está vez, por Amenazas Coactivas. 

“Se trajo a colación cuestiones totalmente personales de los jueces y fiscales que nada tienen que ver con un defensa legítima en el marco de un proceso judicial”, repudió Costa. “En la justicia, la cuestión principal es el debate, en el que las dos partes que deben fijar su posición con pruebas y argumentos jurídicos y no con cuestiones personales. Cuando la discusión se va a para otro lado, y peor aún, empiezan las amenazas, es ahí donde no corresponde”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario