Según la afirmación de Bordet a este diario, uno de los grandes problemas del Ente es que existe una enorme cantidad de usuarios que no pagan por el mismo, así que la Auditoria se decidió para poder conocer detalles y con esos datos, poder eficientizar al Ente.
En otras palabras, optimizar en este caso es lograr que paguen los que no pagan.
A su vez, el Intendente adelantó que la idea en un mediano plazo es concentrar toda la estructura recaudatoria en la Dirección de Rentas municipal. Es que, como se sabe, hasta hoy, es Obras Sanitarias la que cobra por el servicio.
EL PRESUPUESTO Y LOS ULTIMOS DATOS
El presupuesto 2013 de Obras Sanitarias es de $ 34 millones de los cuales $ 17 millones provienen de recaudación genuina y los otros $ 17 millones de aportes externos provenientes en su mayoría de la municipalidad.
Los datos surgieron de una reunión que mantuvieron ayer los concejales con el interventor de Obras Sanitarias, Luis Fonseca.
Además la tasa de cobro ronda entre el 60 % de los usuarios del servicio, según informó a DIARIOJUNIO el vicepresidente del Concejo, Mariano Giampaolo.