Estas Jornadas promueven la valoración de sentimientos y emociones relacionados con la sexualidad, desde el respeto por la integridad de las personas.
Están destinadas a todos los trabajadores de la salud y educación que ejercen sus tareas con niños, adolescentes, adultos mayores y público en general.
La dinámica se desarrollará a través de conferencias motivadoras, en interacción posterior con las problemáticas de labor de los asistentes.
En la sala se expondrán carteleras con trabajos realizados desde Salud y Educación que deseen compartir los participantes, posibilitando un espacio de comunicación de nuestras prácticas.
Las Jornadas, libres y gratuitas, han sido declaradas de interés municipal y educativo.
Se otorgarán certificados de Asistencia
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Jueves 12 de Mayo
8:00 Acreditación
9:00 Acto inaugural
9:30 “Introducción a la Pedagogía de la Sexualidad Humana” Lic. Luis María Aller Atucha
10:40 Break
11:00 “Prevención en Salud a través de la educación” Dra. Mónica Gelsi. Intercambio de experiencias
12:00 Cierre
16:00 “Hábitos sexuales saludables, anticoncepción, prevención de infecciones de transmisión sexual” Dra. Mónica Gelsi
17:40 Break
18:00 “Metodología de la enseñanza de la Sexualidad” Lic. Luis María Aller Atucha
20:00 Cierre
Viernes 13 de mayo
8:00 Acreditación
9:00 Recorrido por carteleras y stands de bibliografía
9:30 “Sexismo en la literatura infantil” Prof. Ma. Luisa de Francesco
10:40 Break
11:00 “Introducción a la Evaluación en Investigación en Sexualidad Humana” Lic. Luís María Aller Atucha
12:00 Cierre
16:00 “La sexualidad en el adulto mayor” Lic. Gloria Loressi
17:40 Break
18:00 Recorrida por carteleras y stands de bibliografía
18:40 Puesta en común
19:00 Entrega de certificados
20:00 Cierre de las Jornadas