Estas jornadas, dirigidas a docentes, estudiantes de comunicación y de otras áreas y a trabajadores, comenzarán a las 18 hs. y están pensadas para que finalicen a las 22 hs.
Entre los estudiantes organizadores y además de Martínez aparecen Romina Ramat, Marcos Trinidad y Evangelina Núñez.
El encuentro, está pensado como un marco de reflexión en el que habrá una presentación de las actividades a cargo de Kaplún, luego el trabajo en talleres con grupos de 10 a 15 personas en las que se abordarán “las ideas previas” tales como a) cómo aprendimos ; b) cómo nos educaron y c) qué es comunicar, entre otras. Al final, habrá una asamblea, plenario o puesta en común, donde se podrán conocer cada una de estas reflexiones y, obviamente, el cierre a cargo del docente e investigador universitario invitado.
La figura del imponente Paulo Freire sobrevolará estas jornadas pensadas como un lugar desde donde encontrar variantes comunicacionales no tradicionales que puedan ayudar a las organizaciones populares altenativas.