Primera Dama de Chile: “Vamos a tener que disminuir nuestros privilegios” AUDIO

“Amiga, yo creo que lo más importante es tratar de nosotros mantener la cabeza fría, no seguir calentándonos, porque lo que viene es muy, muy, muy grave”, comienza la nota de voz.

«la estrategia es romper toda la cadena de abastecimiento»

Luego expresa: “Adelantaron el toque de queda porque se supo que la estrategia es romper toda la cadena de abastecimiento, de alimentos, incluso en algunas zonas el agua, las farmacias, intentaron quemar un hospital e intentaron tomarse el aeropuerto, o sea, estamos absolutamente sobrepasados, es como una invasión extranjera, alienígena, no sé cómo se dice, y no tenemos las herramientas para combatirlas”, detalla.

Sobre el final deja la frase que causó más rechazo en medio de las masivas protestas contra el gobierno de su marido, Sebastián Piñera. “Por favor, mantengamos nosotros la calma, llamemos a la gente de buena voluntad, aprovechen de racionar la comida, y vamos a tener que disminuir nuestros privilegios y compartir con los demás“, dice Morel.

Si bien en un comienzo no se tuvo certeza de la veracidad de la grabación, ayer el diario chileno La Tercera confirmó que se trataba de un hecho real. Fuentes de La Moneda indicaron que era cierto, lo cual posteriormente coincidió con las palabras del ministro del Interior chileno, Andrés Chadwick, quien dijo que el objetivo de los actos de violencia ha sido “fundamentalmente causarle daño a la cadena alimenticia de nuestro país”.

Hoy, a través de un mensaje en Twitter, la esposa de Piñera manifestó que “en un momento en que me sentí sobrepasada por las circunstancias, envié un audio privado que se filtró. Un estado de ánimo personal lo hice parecer como un estado general del gobierno. Lamento el desacierto”.

En un segundo post, dijo: “Hoy no estamos para más divisiones, sino para unirnos, escucharnos, dialogar y buscar soluciones. Lo que estamos viviendo es muy profundo y todos los actores de la sociedad debemos trabajar por disminuir la desigualdad, ser más humildes y mejorar las oportunidades para todos”. 

Entradas relacionadas