sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Primera audiencia entre los sindicatos docentes y el Gobierno

En ese marco, Peccín manifestó que la propuesta de recomposición que se realice debe contemplar la recuperación del poder adquisitivo perdido durante 2016, la previsión inflacionaria del año 2017, que se respete el acuerdo paritario nacional firmado en 2016 entre el Gobierno Nacional y la CTERA, que ningún trabajador docente esté por debajo de la línea de pobreza y que se respeten los criterios históricos demandados por AGMER sobre la forma en que se deben pagar los haberes docentes.

También solicitó que el Gobierno de la provincia se exprese sobre la demanda de apertura de la paritaria nacional, expresando la preocupación por la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores a causa de definiciones políticas del gobierno nacional.

El encuentro se realizó en el Salón de los Gobernadores, con presencia de los ministros de Gobierno, Mauro Urribarri, y de Economía, Hugo Ballay, además del presidente del Consejo General de Educación, José Luis Panozzo y demás funcionarios de ese organismo. Por AGMER estuvieron en la audiencia el secretario general, Fabián Peccín; el adjunto, Alejandro Bernasconi; el Gremial, Manuel Gómez y la secretaria de Administración y Actas, Adriana Dechat. Además, participaron los representantes de los sindicatos AMET, UDA y Sadop.

Finalmente, las autoridades provinciales anunciaron que la negociación paritaria comenzará formalmente el martes 21 de febrero, en el ámbito de la Secretaría de Trabajo.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario