“Pretende que violentemos el estatuto de la Cooperativa Eléctrica”

Además, desde el Consejo sostuvieron que tienen antecedentes de elecciones anteriores en que se habilitaron listas y otras en que no se habilitaron, “en ambos casos con respeto a la ley y al Estatuto”. Por lo tanto, adelantaron que “este Consejo no violó ni violará la Ley.
Según el Consejo, el Ipcymer es un organismo que “no posee competencia ni atribuciones para revocar resoluciones del Consejo de Administración ni para oficializar listas”.
Además expresaron que la Lista Azul constantemente difunde informaciones y declaraciones parcializadas y erróneas. Por ende, el Consejo de Administración aclaró diversos aspectos.
* Reforma del Estatuto: “en octubre de 2009 la Asamblea General Ordinaria decidió reformar el Estatuto. Se designaron delegados para su estudio y propuesta correspondiente. Se debatió en cada uno de los distritos, incluido el N° 11 del señor Ensina que es uno de los que hoy cuestiona esta reforma. En marzo de 2010, la Asamblea Extraordinaria aprobó la reforma. Luego se recibió sobre el particular el estudio de los profesionales del INAES, organismo que finalmente el 11/8/10 aprobó la reforma del Estatuto mediante resolución N°2352.
Varios medios digitales locales se hicieron eco de este hecho y publicaron sucesivas notas, artículos y entrevistas sobre el mismo. En consecuencia, se cumplieron cada uno de los pasos establecidos por ley para la reforma y no se hizo nada en forma oculta como pretenden miembros de la Lista Azul”.
* Ratificación de firmas y reemplazo: “por pedido del apoderado legal de la Lista Azul se habilito desde el 01/8 al 06/8 en el horario de 9 a 14 la oficina del sub director comercial para la ratificación de firmas de los candidatos de dicha lista. Si bien miembros de la Lista Azul declararon que todos sus candidatos habían concurrido a ratificar sus firmas, esto no se ajusta a lo ocurrido porque varios de ellos fueron reemplazados. Evitamos sus nombres, que están a disposición para conocimiento de quien manifieste interés. También fueron reemplazados 9 candidatos a delegados propuestos por esa Lista, por registrar deudas, según el informe técnico”.
* Cronograma electoral y deudas: “el cronograma 2011 fue entregado, según lo establece el estatuto, a los apoderados de ambas listas y el IPCyMER. En el mismo dice claramente que el Consejo de Administración debe oficializar las listas que presenten el total de los candidatos habilitados según la fecha de la deuda, si la hubiere. En la Lista Azul figuraban tres asociados con deudas al 30/6/11. En todos los casos la deuda figura en la factura del mes de mayo que vencía durante junio/11. Por lo tanto acá también, miembros de la Lista Azul distorsionaron la realidad en sus declaraciones sobre este punto cuando expresaron que en estas facturas figuraba “conexión sin deuda””.
* Domicilio legal del Apoderado de la Lista Azul: “el 26/7/11 la Lista Azul constituyó domicilio legal de su apoderado en calle Estrada 286. En el mismo fue rechazada una carta documento enviada por la CEC comunicando la decisión del Consejo de Administración en cuanto a la no oficialización de la Lista. En consecuencia la resolución debió ser notificada bajo acta de escribano a las 22 horas del día 12 de agosto/11 en el domicilio declarado por el apoderado y en el domicilio particular del mismo”.

Entradas relacionadas