martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Presupuesto Participativo: no hay novedades de la comisión que estudia su implementación

El edil sostuvo que la intención de la gestión es avanzar en la herramienta de asignación de recursos mencionada. No obstante, aclaró que cualquier intento de avanzar debe estar muy bien estudiado y desprovisto de “chicanas políticas”. Para el edil, la aprobación del presupuesto participativo en la gestión anterior puede asemejarse a una “chicana”.
En ese sentido, argumentó que “se aprobó dos días antes de que se termine la gestión, no se aplicaron durante cuatro años y se dejan para aplicar de manera no consensuada a futuras gestiones”.
En cambio, explicó que la idea del intendente es estudiar el Presupuesto Participativo “bien a fondo para incluirlo en las reuniones que se viene haciendo en el Foro Cívico y Ciudadano”, explicó.
En julio de este año, fue suspendida la aplicación del Presupuesto Participativo. El plazo límite para ponerlo en práctica es de dos años. En consecuencia, si la comisión no termina antes su trabajo, recién en su último año de gestión el Ejecutivo podrá emplear la herramienta anunciada en campaña. En tanto, una comisión designada a tal efecto trabajará para ponerlo en funcionamiento.

Recaudación y obras

Respecto de la recaudación, Giampaolo aseguró que pidieron consultas al secretario de Hacienda, Guillermo Canaglia, para consultar sobre distintas cuestiones. “En ese marco se están estudiando muchas modificaciones en lo que respecta a tasas, a mínimos de tasas que están vigentes dese 1991. Con respecto a los gastos, se está pensando una proyección que superaría entre un 8 y un 10 % la que se produjo durante el 2008”, expresó.
En cuanto a la obra pública, explicó que se procura mantener el ritmo de los trabajos efectuados este año. No obstante, el presupuesto de esa secretaría pasó de $ 8.500.000 a 9.000.000. O sea que el incremento fue de $ 500.000. “Equivale a un 5 % de lo que era el presupuesto durante el 2008. Está dentro del crecimiento general que va a tener el presupuesto. No se puede aumentar más si no se tienen mayores ingresos”, explicó.
De cualquier forma, el titular del bloque explicó que la repavimentación de 100 cuadras y el “rebacheo” de calles son ejecutados con recursos propios. Para el 2009 esperan la obra de ampliación de las dos manos de la ex ruta 4 (avenida Presidente Illía). Y, de la misma manera, indicó que la intención es continuar con el reasfaltado de la ciudad. Incluso, indicó que se propone “alcanzar algunos barrios con hormigón armado que dura más que el pavimentado”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario