Garibay recordó que arrancaron hace cinco años y este año asignaron al presupuesto participativo un monto de 30 millones de pesos, sobre un presupuesto total de 900 millones. En cuanto a los proyectos que vota la gente, sostuvo que son diversos: “mejoras de plazas, pavimento, instalación de semáforos, y – cada vez en mayor medida – proyectos que tiene que ver con temas culturales y sociales”.
“Actualmente hay un marcado interés de los vecinos por el tema de la juventud; entonces surgen proyectos de capacitación, de expresiones culturales, de alfabetización digital”, señaló el funcionario. Aclaró que los proyectos que vota la gente no son propuestos por la municipalidad, sino que los formulan los vecinos, quienes participan como consejeros en el Presupuesto Participativo. “Este año, para dar una referencia, sobre 300 proyectos presentados, se aprobaron 160”, detalló.
En el marco del programa Auditoría Ciudadana, a través del Foro Cívico, ya se han empezado a desarrollar las primeras pautas de trabajo y Bordet remarcó que la intención es aplicar, en 2009, las metas presupuestarias iniciales para poder avanzar rápidamente.