sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Presupuesto participativo: en caso de aprobarse, Wdowiak propone que se reglamente rápidamente

Subrayó que el presupuesto participativo, a diferencia del municipio de San Pablo donde se destina el 3 % de la masa de recursos, en Concordia será el 10 %. “En esos porcentajes sería una cuestión viable, ampliarlo creo que dificultaría mucho el funcionamiento de la administración”, indicó.
El edil no descartó que el Concejo Deliberante pueda condicionar al Ejecutivo a adoptar una reglamentación a cambio de la aprobación. “Creo que la intención del Ejecutivo es ponerla en práctica lo antes posible. Por eso mismo lo elaboró y lo remitió al Concejo Deliberante”.
Uno de los inconvenientes para la reglamentación es la división de la ciudad. Wdowiak expresó sus reservas de tomar a las comisiones vecinales como referencia porque existen 90 en la actualidad. “Debería ser dividida en una cantidad menor de sectores, dentro de los cuales en cada sector debería haber varias comisiones vecinales”.
La mayoría de los barrios padecen los mismos problemas: falta de servicios esenciales, asfalto, iluminación, etc. “Los asentamientos se provocan en lugares donde no existe el servicio de agua, luz, cloacas, de transporte urbano de pasajeros. Después hay que ir solucionando estas cuestiones por el crecimiento desordenado, anárquico que genera muchos conflictos y prejuicios para toda la comunidad en general”, dijo.
De cualquier forma, Wdowiak expresó que los proyectos deberían trascender los límites barriales. Como ejemplo, citó el asfalto de las avenidas principales de toda la ciudad “para tener acceso más rápido y en mejores condiciones para todos los sectores”.
“De todos modos, es una forma también de hacer participar a la gente y a los ciudadanos para que el día de mañana se preocupen un poco más en la elección de sus propias comisiones vecinales, que van a ser los voceros de los proyectos para ser incluidos”, indicó.
“En el presupuesto la responsabilidad es del gobierno que fue elegido por el pueblo y es quien debe definir como tienen que ser invertidos los recursos. Si se equivoca o no en su programa de gobierno, después lo evalúa la gente a través del voto popular”, sostuvo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario