“Nosotros estamos haciendo una ronda de consultas para ver que áreas y en qué porcentajes del presupuesto se podría llegar a aplicar”, expresó Giampaolo. La administración anterior había asignado un porcentaje del 10 %. El edil dijo que ese porcentaje “es una de las propuestas”.
Otra propuesta es comenzar con un porcentaje menor, como un 4 o un 5 %. “Es un tema muy serio. Si bien es muy lindo institucionalmente hablando, es muy delicado”, explicó el edil. Por ello plantea una “prueba piloto” abarcando un porcentaje “lo más chico posible”. “Y en algún sector determinado de la ciudad y de ahí ir avanzando hacia otros sectores”, expresó.
A decir verdad tampoco se decidió que entidades barriales o sociales van a proponer y a votar los proyectos. Una de las propuestas es que las comisiones vecinales se encarguen. Pero en la actualidad aún se está completando el proceso de regularización consistente en la asunción de autoridades surgidas de elecciones. La otra posibilidad es conformar consejos consultivos que sean generados por las escuelas de cada barrio. Pero se requeriría “construir todo un andamiaje institucional que no existe hoy”, señaló el edil.
Si bien el plazo para que se ponga en marcha la comisión vence a mediados de 2010y se presupone que al año siguiente se debería aplicar, Santana dijo que este año que se va sin tener novedades “hace que sea más difícil poder terminar todas las acciones y va a ser muy difícil que se llegue al 2011”.
Además agregó que una cuestión que “hay que trabajarla con la mayor responsabilidad posible, no es algo que se puede dejar librado al azar”. Y dijo que se deberían haber aprovechado las elecciones recientes para “elegir a aquellos que van a elaborar la porción del presupuesto que permite participar al ciudadano en general”.
El bloque minoritario no fue consultado para poner en práctica el presupuesto. Santana aseguró que se debe a que la atención pública se centró en otras cuestiones como las elecciones, el dengue y la gripe A. No obstante, desde el bloque están dispuestos a trabajar en conjunto. “Inclusive si se me encomienda una tarea no tendría inconvenientes en llevarla adelante porque creo que en el grupo hay capacidad como para realizarla”, indicó Santana.
Por último, Giampaolo señaló que desde el Concejo se trabaja con espíritu similar a las del presupuesto participativo como la integración del Ente Mixto que se va a encargar de la administración de la Costanera nueva. “Si bien no es presupuesto participativo, es una muestra de que el Concejo y el Ejecutivo ven con muy buenos ojos todo lo que tenga que ver con la administración mixta”, dijo.