martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Presupuesto Nacional 2012: Apuesta al desarrollo social

La cartera de Planificación sólo aumentará sus partidas en un 8 por ciento, sin embargo podrá endeudarse por más de 36.000 millones de dólares. Página/12 realizó un análisis de las finalidades de los recursos distribuidos por jurisdicción.
– Desarrollo Social. Las partidas previstas para 2012 ascienden a 27.485 millones de pesos, una suba de 23 por ciento. Parte de estos recursos serán utilizados para financiar el programa Argentina Trabaja, que para el año que viene pretende alcanzar los 170.000 beneficiarios organizados en diferentes cooperativas. Cada trabajador recibe actualmente 1200 pesos por mes. Distintas organizaciones de trabajadores desocupados le están reclamando a la cartera que conduce Alicia Kirchner una ampliación de los montos y la cantidad de beneficiarios. Por otro lado, De- sarrollo Social asistirá financiera y técnicamente a 1450 comedores comunitarios en todo el país y a 11.500 comedores escolares, que beneficiarán a 1,7 millón de chicos, aproximadamente.
– Educación y ciencia. El presupuesto del Ministerio de Educación llegará a 27.385,9 millones de pesos, es decir un incremento de 17,3 por ciento. Sin embargo, el Estado nacional también destina fondos para educación a través de las distintas jurisdicciones. Estas partidas adicionales suman 37.186,3 millones de pesos, es decir una suba de 18,8 por ciento en relación con lo previsto para este año. Por ejemplo, parte de estos flujos corresponden al Programa Conectar Igualdad, de reparto de netbooks entre alumnos de escuelas públicas secundarias, que se ejecuta en la jurisdicción del Ministerio de Trabajo. También se computan el financiamiento a las universidades y la capacitación docente.
Por otro lado, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva recibirá una partida de 3096,5 millones de pesos, un incremento de 15 por ciento. Pero la finalidad ciencia y tecnología suma recursos a través de las diferentes jurisdicciones por otros 8137,7 millones de pesos.
– Ministerio de Trabajo. La cartera laboral tiene reservada una partida de 194.094 millones de pesos, un 38,4 por ciento del total, una de las jurisdicciones con mayores recursos asignados. Estos fondos son un 21 por ciento superiores a los previstos para este año. Dentro del texto del Presupuesto 2012 se destaca la asistencia financiera a jóvenes desocupados, seguros de capacitación y empleo e incentivos de reinserción laboral.
– Planificación. El ministerio que conduce Julio De Vido tiene previsto recibir una partida de 75.535,4 millones de pesos, una suba de 8,3 por ciento en relación con el año anterior. Este incremento que parece exiguo en comparación con la relevancia que tiene la jurisdicción a nivel nacional se complementa con las posibilidades de endeudamiento que tendrá la dependencia para financiar obras estratégicas.
Para 2012 la autorización es por 9178 millones de dólares, cuando en el Presupuesto de este año –que no resultó aprobado– había sido estipulado en 7599 millones. Pero otro artículo del Presupuesto habilita a Planificación a emitir avales y garantías para tomar deuda por otros 27.885 millones de dólares, un 53 por ciento más que lo previsto para este año (18.180 millones). Las planillas de las obras estratégicas todavía no fueron publicadas por el Ministerio de Economía.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario