sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Presupuesto 2023: para Casareto ‘es un proyecto de crecimiento y no de ajuste’

Marcelo Casaretto.

“Es un proyecto de Presupuesto que plantea el crecimiento de la Argentina. El país creció, en el 2021, un 10 por ciento; está creciendo este año a un ritmo superior al 4 por ciento y se proyecta que crezca el año que viene. Para encontrar tres años de crecimiento consecutivo de Argentina, debemos ir 10, 15 años atrás” señaló Casaretto al tiempo que indicó: “Por supuesto que hay desafíos por delante como contener la inflación, se plantea una baja sustancial; y la recuperación de los salarios y de las jubilaciones”. 
 
En ese sentido, destacó que “es un proyecto de ley de crecimiento y no de ajuste, y es conveniente a los intereses de Argentina” y agregó: “Somos optimistas de poder tratar este presupuesto el 26 de octubre en el recinto y aprobarlo”.
 
Jubilaciones
 
Casaretto, actual secretario de la Comisión de Presupuesto y Hacienda y presidente de la Comisión de Industria expresó que en cuanto a los haberes de los jubilados, “la nueva fórmula previsional que sancionamos en el 2020, tiene un impacto positivo en los salarios. Va a haber un aumento por encima de la inflación producto de la evolución de las variables”. 
 
Inflación
 
Para el 2023 “se espera que la inflación esté por debajo del 60 por ciento y es posible que la baja sea mayor” comentó al tiempo que enfatizó: “Si nosotros, en la discusión presupuestaría, avanzamos con algunas medidas, ese valor puede estar por debajo”. 
 
“Se va a crecer durante tres años consecutivos, y si se controla la inflación, va a beneficiar a amplias franjas de jubilados y trabajadores de Argentina”, destacó.
 
Salarios
 
Por último, Casaretto recordó que “Argentina tenía un nivel de desocupación importante. Llegó a estar en el 13,6 por ciento. Ahora está por debajo del 7 por ciento. Eso significa que se está avanzando en la creación de empleo. En el último año y medio se crearon más de un millón de nuevos puestos de trabajo y eso da el punta pie para que los trabajadores puedan pelear por sus derechos”.
 
 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario