sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Presupuesto 2022: fue aprobado a pesar de la negativa del bloque opositor

El plan de gobierno que se prevé ejecutar insumirá $ 7.900 millones. Y el rubro personal (sueldos) se lleva casi la mitad de ese monto: $ 3.900 millones equivalente al 49,3 %.  En tanto, los demás gastos corrientes como Bienes de Consumo, Servicios no Personales, Amortización e Intereses de la Deuda, Transferencias y otros representan un 34%. Párrafo aparte para los gastos productivos como Bienes de Capital y Trabajos Públicos que suman $ 1.365 millones (17 %). “Al inicio de la gestión el gasto por este concepto no superaba el 11% del Presupuesto”, se señala en el proyecto.  Al presupuesto participativo se le destina menos del 1 %: $ 50 millones equivalente al 0,6 %.

“Si se comparan los 4.910 millones de pesos presupuestados para este año con los 7.900 millones de pesos presupuestados para el 2022, representa un aumento del 60%, pero con los sucesivos ajustes, por mayores ingresos del año en curso, el incremento proyectado se reduce al 33%”, indicaron desde JxC.

“Además si se analiza que la tributaria prevé un incremento del 35% de los mínimos y las Tasas que se calculan como porcentaje del valor de la propiedad, como es el caso del agua e inmobiliaria, se verán incrementadas cuando el Gobierno Provincial haga el revalúo anual, por decreto, en enero próximo los porcentajes llegarían al 45%”, remarcaron.

“Pero eso no es todo. Otro dato significativo que marca lo dibujado del Presupuesto Municipal es que los trabajos públicos incluidos son prácticamente los mismos que se detallaron en el presente ejercicio y algunas obras vienen ya de varios años atrás, como la pavimentación de 85 cuadras, un convenio con provincia que se presenta en cuatro presupuestos”, señalaron desde Juntos por el Cambio.

Asimismo, desde el bloque de Juntos por el Cambio se propuso modificar la ordenanza tributaria con el objetivo de bajar la carga tributaria y así aliviar los golpeados bolsillos de los contribuyentes. Por ejemplo se propuso disminuir los recargos por baldío en la Tasa Inmobiliaria, que varían de acuerdo al sector de la ciudad o la Tasa de Servicios Sanitarios donde se contemplan recargos excesivos para los casos que no poseen medidores. También se presentaron modificaciones para las Tasas Comerciales y de Alumbrado Público.

“Ninguna de estas propuestas fueron atendidas, no aceptaron bajar la carga tributaria y se perdió así una gran oportunidad de dar alivio a los contribuyentes y de poder presentar un presupuesto de gastos más austero” remarcaron desde el bloque de JxC.

“El caso de Concordia sigue el esquema del presupuesto nacional que por estas horas peligra su aprobación porque precisamente los legisladores están en desacuerdo porque como en nuestra ciudad, unas variables económicas poco sustentables y cierran los oídos a toda prepuesta de modificación. Después se preguntan porque la oposición no acompaña. La respuesta es clara” concluyeron.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario