Presupuesto 2017: el oficialismo tantea a la oposición para aprobarlo hoy

El presupuesto toma en cuenta las mismas pautas que la Nación respecto de un crecimiento de la economía de un 3,5 %,  una inflación de entre el 12 y 17 %, un dólar de $ 17,9 y un crecimiento de la recaudación del 26,7 %. “Se ha ido acompañando los parámetros que ha dado el presupuesto a nivel nacional y el presupuesto provincial. Es lo que nos dijo el secretario de Hacienda cuando vino a charlar con todos los concejales”, dijo el viceintendente.

El dato más saliente del presupuesto 2017 es que implica un aumento de los recursos del 34 % respecto del corriente, de $ 1.050 millones, sancionado el año pasado. El total es de $ 1.475 millones. El cálculo de ingresos corrientes es de $ 1.339 millones, dividido entre recursos corrientes de jurisdicción local consistente en $ 646 millones (48 %), de coparticipación nacional $ 440 millones (33 %) y de coparticipación provincial $ 253 millones (19 %). El presupuesto global de Obras Públicas ronda los $ 200 millones (14 % del total), para Presupuesto participativo se prevé un aumento del 50 % ($ 15 millones) mientras que para Personal se destinarán $ 841 millones. Para el año próximo se prevé un incremento de sueldos del personal del 17 %, en línea con los números de inflación que calcula la Nación.

Más adelante, Gay señaló que no ha habido disidencias con los bloques de la oposición. Según sostuvo, consideran que el presupuesto es una “herramienta del Ejecutivo para gobernar”. Y que lo que deben controlar “no es tanto el presupuesto sino la calidad del gasto”.

De cualquier forma, señaló que los concejales de Cambiemos y del Frente Renovador hicieron hincapié en la forma de desglosar algunos ítems y que concurra personal de Obras Públicas para saber cuál será el plan de obras pública. “Eso seguramente será el lunes”, dijo Gay. En consecuencia, se pone en duda que la oposición adelante su voto afirmativo antes de esa reunión. Y adelantó que hay un plan muy ambicioso en obras. “Si lo llevamos a cabo el año que viene, será muy importante para la ciudad”, indicó.

Por otra parte, Gay destacó que en esta oportunidad el presupuesto está mejor direccionado hacia las distintas secretarías. “Con un grado de especificidad mucho más importante”, dijo. Cabe destacar que el presupuesto 2016 fue aprobado el año pasado con un número de secretarías superior al existente actualmente. El organigrama fue modificado por el intendente Enrique Cresto a poco de asumir y se redujeron las secretarías. Ahora hay secretarías que agrupan en una sola área lo que en la gestión anterior eran dos como “Desarrollo Humano, Salud y Medio Ambiente”.

Entradas relacionadas