En la nota que Ruiz envía a DIARIOJUNIO señala que “el presupuesto no atiende en su contenido a los requerimientos y necesidades de las diferentes regiones, no prevé solucionar los problemas de fondo en infraestructura escolar, ni en salud, ni en los caminos de la producción. No prevé aumentos notables en los ya decaídos presupuestos para las diferentes áreas estatales y no plantea gastos o inversiones de importancia para las zonas que siempre han estado relegadas para el justicialismo provincial como los somos los departamentos del norte”, lapida.
Por estas razones, dice el legislador federalense “que las dejé expresadas a su debido tiempo en el recinto, no acompañé el presupuesto dos veces durante estos giros de una cámara a la otra, pero tampoco estoy de acuerdo en acompañar lo que presenta el justicialismo opositor, no puedo participar de una votación donde sin negociar incorporar ningún aporte desde la UCR, termine del lado de una u otra facción”.
La UCR ya se expresó claramente en el Senado, indicó, este presupuesto no prevé mejoras estructurales ni genuinas para las regiones, ni para los trabajadores, ni para las instituciones. Nuestro país está imbuido en una inflación galopante y nuestra provincia no escapa a esta realidad, mientras tanto nosotros seguimos debatiéndonos por la falta de lavandina en las escuelas y rogando que no se caiga un pedazo de techo sobre algún alumno en algunas instituciones donde no se puede ni entrar a dar clases, o la falta de remedios y profesionales para la adecuada atención de la población”.
Ruiz, finalizó diciendo que “no habilitó los dos tercios para que el oficialismo aprobara el texto, en todo caso fue el propio justicialismo el que no pudo consensuar con sus pares que debían estar motivados a la asistencia. La UCR no es responsable de las desavenencias del gobierno y de las rebeldías dentro de sus propias filas opositoras”, finalizó.