PRESUPUESTO 2010 : Sin desmentir nada de lo publicado, Bolzan contesta el informe de DIARIOJUNIO

EL INFORME DE AYER
Los lectores de DIARIOJUNIO saben que hace tiempo dijimos que el presupuesto iba a ser una de las herramientas de Busti para confrontar con el gobierno. Desde ese momento, prestamos especial atención a dichos y acciones sobre el particular. No hace falta ser periodista para saber a que se refería con sus reiteradas expresiones acerca de “hipotecar el futuro”. Para lo que sí hace falta ser periodista es para conseguir el dato, cotejar y contrastar, en fin, lo que hicimos con el informe. De modo entonces que trabajamos con una hipótesis que debía ser confirmada, esto es, que el principal cuestionamiento de Busti y Cia. era la solicitud del gobierno para endeudarse. No erramos.
Pero teníamos otra hipótesis que, por no poder confirmarla no incorporamos a la nota de ayer, esto es, que no se trataba solo del pedido de deuda sino ¿en que se gastaría ese dinero?
Bolzan pudo confirmar con datos cual es la preocupación central de ese sector : obras en un año electoral. De modo entonces que Bolzan nos ayudó a dar una más completa información a nuestros lectores y se lo agradecemos.
Cualquiera que vive en esta provincia sabe, al hablar con militantes o dirigentes bustisas que, si hay algo que los pone especialmente sensibles es cuando se mencionan las obras de este gobierno. Durante mucho tiempo (y sin muchas diferencias con lo que la oposición hacía en la nación), la respuesta ante el señalamiento era “son puros anuncios”, luego y ante la catarata de inauguraciones o inicios de obras, ese discurso fue quedando viejo y hasta ridículo.
El dilema entonces es muy simple, para cualquier gobierno hacer obras es sacar chapa de eficiente y para un opositor, impedir que las concrete absolutamente impopular. ¿ como se hace entonces para aguar la fiesta sin morir en el intento ? somos desconfiados y con esa hipótesis trabajamos.
De hecho que, la información que publicamos ayer es oficial y hace al menos un mes que contamos con ella, podría decirse que es el tiempo que nos llevó estudiarla y publicarla.

MALO, MALO, MALO….
Luego de proponer en sorna (pues al parecer no cree que haya periodistas capaces de leer un presupuesto y las peleas políticas alrededor del mismo), que el ministro le de un conchabo al “periodista autodidacta” y de aclarar que ellos trabajan con “responsabilidad, seriedad”, trae al recuerdo una frase que nos “suena”… ¿y a Ud lector?, “está Cámara no es una Escribanía del Poder Ejecutivo”.
Posteriormente, Bolzan exagera (no sabemos si también en sorna) al calificar nuestro más que humilde trabajo de “ensayo económico”, lejos de eso pero, a renglón seguido, la acusación sobre “que muchas de sus interpretaciones son parciales, sesgadas e inducidas al error”.
Toda esta introducción es para luego relatar artículos del presupuesto, algo que nosotros descartamos por aburrido, tedioso y lleno de números que más que ayudar a comprender el fondo de lo que se debate, confunde al lector. Bolzán remata, con lo mismo que publicamos nosotros pero, con un montón de suposiciones. Lo dice así :
“Total del Endeudamiento. Entonces, entre obras, déficit corriente y servicios de la deuda, el Poder Ejecutivo solicita autorización para endeudarse en 2010 por $ 2.134 millones. La deuda consolidada al 30/09/9 es de $ 3.450 millones, acumulada a lo largo de los años, la deuda que se pretende tomar en 2010 significa un aumento del 61% en un solo año ¡!!! De este total de autorizaciones de endeudamiento, se proyectan utilizar en 2010 $ 1.726 millones (81% del total). No es como se afirma en la nota que se tomaran a lo largo de los años, sino que la mayor parte se tomará en 2010”.

EL QUID DE LA CUESTIÓN
Preocupado, Bolzan cuestiona…textual
“Varios artículos más solicitan autorización de endeudamiento para obras, por un total de $1.092 millones de pesos. Se desagregan así: El artículo 8° por $ 100 millones, el artículo 9° por $ 597 millones, y el articulo 10° por $ 395 millones. Muchas de estas obras fueron anunciadas con fondos nacionales, pero finalmente se plantean con más endeudamiento de la Provincia..!!! La Nación toma plata de la copa de la Provincia, y la presta luego, por lo cual tenemos que pagar intereses a lo largo de los años, y poniendo en garantía la coparticipación federal de impuestos.
ARTICULO 8º.- Ampliase en la suma de hasta PESOS CIEN MILLONES ($ 100.000.000.-) o su equivalente en moneda extranjera, la autorización conferida al Poder Ejecutivo Provincial mediante el Artículo 8º de la Ley Nº9.879 de concretar operaciones de crédito público, con destino a la atención de Proyectos de Caminos en Areas Rurales Productivas – Zona VII correspondientes al Programa Servicios Agrícolas Provinciales.
ARTICULO 9º.- Autorizase al Poder Ejecutivo, a concretar en el corriente ejercicio y/o siguientes, operaciones de crédito público, con el Gobierno Nacional o Entes del Sector Público Nacional, o entidades Financieras Nacionales o Extranjeras, u Organismos Multilaterales de Crédito, en Pesos o su equivalente en Dólares Estadounidenses o en otra moneda extranjera, con destino a la realización de los proyectos, incluyendo los estudios de pre-inversión, por hasta los siguientes importes:
– Pavimentación ex Ruta Nº 131 Tramo I: Avenida Pedro Zanni – Oro Verde (Depto. Paraná), por hasta la suma de Pesos Veinticinco Millones ($ 25.000.000).-
– Ruta Provincial Nº A-08 Arroyo Sagastume – Villa Paranacito Tramo Cerro Industrial – Cerro Poblacional por hasta la suma de PESOS CUARENTA MILLONES ($ 40.000.000).-
– Acceso a Puerto Ibicuy Subtramo I – Tramo Ruta Nacional Nº12 – Paraje Roldán por hasta la suma de PESOS CIEN MILLONES ($ 100.000.000).-
– Rehabilitación Ruta Provincial Nº45 Tramo Ruta Nacional Nº12 – Paraje Roldán por hasta la suma de PESOS TREINTA Y CINCO MILLONES ($ 35.000.000).-
– Ruta Provincial Nº23 Tramo Villa Elisa – Caseros por hasta la suma de PESOS CIEN MILLONES ($ 100.000.000).-
– Ruta Provincial Nº30 Tramo Estación Sola – Maciá por hasta la suma de PESOS TREINTA Y CINCO MILLONES ($ 35.000.000).-
– Refuncionalización Autódromo Ciudad de Paraná por hasta la suma de PESOS DIESISIETE MILLONES ($ 17.000.000).-
– Refuncionalización Autódromo Ciudad de Concordia por hasta la suma de PESOS DIESISIETE MILLONES ($ 17.000.000).-
– Nuevo Hospital de Paraná – Bicentenario por hasta la suma de PESOS CIENTO CUARENTA MILLONES ($ 140.000.000).-
– Colector Cloacal Noroeste Ciudad de Gualeguaychú por hasta la suma de PESOS CUARENTA MILLONES ($ 40.000.000).-
– Colector Cloacal Subsidiario Barrio Tiro Federal – Villa Almendral – Thompson Ciudad de Paraná por hasta la suma de PESOS TRECE MILLONES ($ 13.000.000).-
– Nuevo Edificio Ministerio de Economía Hacienda y Finanzas – Paraná ( $ 35.000.000).-
ARTICULO 10º.- Autorízase al Poder Ejecutivo Provincial, a concretar en el corriente ejercicio y/o siguientes, operaciones de crédito público, con el Gobierno Nacional o Entes del Sector Público Nacional, o entidades Financieras Nacionales o Extranjeras u Organismos Multilaterales de Crédito, por hasta la suma total de PESOS TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO MILLONES ($ 395.000.000.-) o su equivalente en Dólares Estadounidenses o en otra moneda extranjera con destino a las obras comprendidas en los siguientes proyectos, en el marco del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales:
– Sistema de riego en Zona Citrícola Villa del Rosario.-
– Electrificación Rural en Áreas Arroceras.-
– Acueducto La Paz – Estacas.-
– Desarrollo Productivo Sustentable – Área Acueducto La Paz.-
– Sistema de riego en Zona Citrícola y Arrocera Mandisoví Chico.-
– Gasoducto Productivo Santa Anita – San Marcial”.

DENUNCIA QUE EL GOBIERNO DEBERÁ RESPONDER
El otro aspecto destacable de la nota del diputado es el referido a la denuncia sobre nombramiento de personal que, razonable, señala …
Textual
“Si no se pueden pagar los salarios de los empleados que están o aumentarlos, parece extraño que se plantee crear nuevos. El Subsec de Presupuesto sostuvo que los funcionarios de la actual administración le pidieron la creación de 5.000 nuevos cargos, aunque sólo se autorizó una parte de ellos.
ARTICULO 14º.- Créanse la cantidad de ciento noventa y siete (197) cargos de planta permanente destinados a la Secretaría de Salud; cinco (5) cargos de planta permanente para el Instituto Autárquico Becario Provincial; cuatro (4) cargos de planta permanente para la Honorable Cámara de Senadores; diez (10) cargos de planta permanente para la Universidad Autónoma de Entre Ríos; diez (10) cargos de planta permanente para la Dirección General de Arquitectura y Construcciones dependiente de la Secretaría de Planeamiento e Infraestructura; veinte (20) cargos de planta permanente para la Dirección General del Servicio Penitenciario dependiente de la Secretaría de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos; doscientas treinta (230) horas cátedra permanente para la Policía de Entre Ríos; y noventa (90) cupos de contratos de servicios para el Instituto de la Obra Social de Entre Ríos”.
Finalmente, el diputado vuelve a hacer gala de responsabilidad al decir “finalmente, quiero dejar en claro que aprobar un presupuesto es algo muy complejo y que lleva tiempo, dedicación y estudio; sobre todo hay que realizar rondas de consultas con profesionales, empresarios y comerciantes para que el Estado provincial siga siendo quien fomente y oriente las actividades económicas y no que por su endeudamiento se transforme en una carga para todos los sectores entrerrianos”.
Puede parecer odioso decirlo, pero hay una popularizada expresión que asegura “dime de que alardeas y te diré de que adoleces”.

Entradas relacionadas