miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Presupuesto 2010: Rastelli aseguró que “se cometen los mismos errores que llevaron a la actual situación”

Reiteró que el intendente municipal sistemáticamente se ha negado a entregar las ejecuciones presupuestarias del corriente año. Incluso mencionó que debe publicar la documentación de acuerdo a la normativa vigente y la responsabilidad se extiende a todo su gabinete como encargado solidario en el manejo de las arcas públicas.
Rastelli argumento que es imprescindible conocer el desenvolvimiento de las cuentas públicas, y el cumplimiento de las pautas establecidas en el presupuesto actual, “en el tratamiento de un nuevo presupuesto es necesario conocer cual es la deuda real que en la actualidad tiene el municipio para proyectar su amortización en ejercicios venidero” expresó.
Considero primordial que el pueblo conozca en que se gastan los dineros, cual es la orientación del gasto público, cuanto ingreso de subsidios, cuanto ingreso por tasas, cuanto ingreso por entradas de termas, cuanto se le pago al personal, cuanto se gasto en publicad, entre innumerables otros interrogantes. “Existen veladas denuncias de los mismos concejales oficialistas sobre hechos de corrupción en el manejo de los dineros públicos, al aprobar un nuevo presupuesto con todas estas cuestiones pendientes estaríamos avalando claras irregularidades y posibles hechos de corrupción que los propios denuncian”, afirmó.
El edil sostiene que en el diseño del nuevo presupuesto que se pretende aprobar “se cometen los mismos errores que nos llevaron a la situación actual” aseguró y enumero como deficiencias principales la deuda municipal, estima que superará al final del presente ejercicio los tres millones de pesos, ninguna obra pública encarada por el municipio con recursos propios, un parque automotor destruido, un corralón municipal que refleja la real situación de las arcas públicas, latentes conflictos con el personal municipal, irregular prestación de los servicios, mal cuidado de las calles, falta de agua en los barrios, deterioro en los edificios públicos y plazas y falta de respuesta a innumerables reclamos de la comunidad.
Atribuye que la principal falencia de la gestión justicialista es dibujar los recursos para que con su sobrevaloración se pretenda justificar gastos improductivos, pretender resolver la ecuación financiera desfavorable con una única idea: cobrar más la entrada de termas, “diseñar un presupuesto que es inalcanzable en los ingresos, que se ejecuta en el gasto y por ende deficitario” sostuvo.
En cuanto a las constantes declaraciones de Abreu en las que hace responsable al Concejo Deliberante de obstaculizar su gestión declaró, “el ejecutivo municipal debe hacerse cargo de sus propios fracasos, la gestión de la administración es su única responsabilidad” fustigó.
En este sentido refresco la nota enviada el 5 de noviembre del corriente año en la cual le marcaban su posición al respecto y aun no han recibido un documento que explica alcances, políticas, fines y metas generales del presupuesto, informe contable del responsable del área, planilla de detalle como Anexo en la que conste nombre de agente, categoría que reviste y las recategorizaciones pertinentes por imperio de la Ordenanza 1191/03 de la Planta Permanente de Personal y personal temporario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario