viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Presupuesto 2008: la aprobación aún no está definida

Santana señaló que, de aprobarse, se le posibilitará a la próxima gestión comenzar el desarrollo del nuevo ejercicio, y hacer las modificaciones que se estimen necesarias luego si las políticas a aplicar requieren cambios en algunos números.
Luego destacó un apartado del presupuesto, relacionado con el Fondo Anticíclico Fiscal, como es la creación de un fondo proveniente del 20% de cada superávit fiscal. Será destinado a generar una reserva, para inversiones en obras públicas y bienes de capital, o gastos causados por emergencias o desastres. “Estos recursos provienen del equivalente al 20% aproximado del superávit fiscal de los cuatro años de gestión y es de aproximadamente $ 600.000”, expresó el presidente de la comisión de Hacienda.
El presupuesto fue presentado en agosto y se eleva a $ 98.100.000, siendo de jurisdicción municipal $ 48.900.000, de coparticipación provincial $ 17.700.000, y de coparticipación nacional $ 30.000.000. Supera en un 17 % al presupuesto del año en curso debido a las proyecciones que se estiman para el crecimiento de la economía municipal. Las partidas destinadas a Personal no superan el 60%, y se prevén incrementos para obras públicas, bienes de capital y salud.
Santana puntualizó que las variables de ajuste, en cuanto a políticas específicas, son esencialmente aquellas que no se refieren al personal. “Es decir Bienes y Servicios No Personales mayoritariamente, donde el destino puede ser un mayor presupuesto para la obra pública, un mayor gasto en salud o en cultura, deportes, etc”.
Asimismo, expresó que “es importante destacar el crecimiento en rubros como la obra pública, que sería importante mantener”. También subrayó “el reordenamiento y control que se hizo sobre la deuda pública municipal, que no solo no ha aumentado durante la gestión, sino que ha permitido renovar a través del crédito gran parte del obsoleto parque automotor recibido”.
Por último, expresó su satisfacción con la intendencia actual por “la responsabilidad con que se manejaron los parámetros en cada uno de los años, ajustándose cada año a lo que la realidad marcaba y siendo modificado oportunamente por la marcha de la economía municipal”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario