sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Prestigioso fotógrafo murió de frío y tirado en una de las calles más transitadas de París, sin que nadie reparara en él

Su muerte fue anunciada y denunciada por el periodista Michel Mompontent, amigo del fotógrafo, quien lamentó su muerte, por ficticia que parezca, pudo haberse evitado si las personas que transitaron después de las 21 horas por los alrededores de la calle Turbigo le hubieran llamado a una ambulancia.

“Asesinado por la indiferencia. Esta noche a las 19:20 en France Info TV mi homenaje a René Robert, que murió solo en una concurrida calle de la capital sin que nadie se detuviera a socorrerlo… Este trágico y repugnante final de vida nos enseña sobre nosotros mismos”, escribió Michel Mompontent sobre el suceso.

El fotógrafo suizo se encontraba dando un paseo nocturno el miércoles 19 de enero, cuando cayó frente al número 89 de la calle de Turbigo. Paralizado, quedó frente a una tienda de vinos y una óptica sin recibir auxilio, hasta las 06:00 horas del jueves, cuando una persona en situación de calle llamó a los bomberos.

Robert fue ingresado al hospital Cochin, donde ya no fue posible reanimarlo y murió por hipotermia.

Nacido en 1936 en Friburgo, descubrió la fotografía a los 12 años. A mediados de la década de los 60 se trasladó a París, donde conoció el flamenco. En 1967 se convirtió en uno de los grandes retratistas, en blanco y negro, de las personalidades más destacadas del flamenco como Paco de Lucía, Israel Galván y Rocío Molina Cruz.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario