viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Presidentes Argentino y Uruguayo avanzan en lograr la navegabilidad del río Uruguay aguas arriba de la represa

Desde hace muchos años las poblaciones de ambas márgenes del río han manifestado en distintas oportunidades la idea de facilitar el transporte fluvial al norte de la represa de Salto Grande.

En ese sentido los municipios nucleados en el Comité de Cuenca para el Desarrollo del Rio Uruguay (CCRU) se encuentran trabajando a través de las Secretarias Técnicas de Concepción del Uruguay y Concordia sobre el eje de terminar la exclusa y el canal aliviador que contempla una exclusa adicional para morigerar impactos ambientales y de eficiencia energética. 

Las Secretarias Técnicas plantean necesario un análisis potencial del desarrollo aguas arriba de la represa que incluye el sudoeste de Brasil Santa Catarina y Río Grande do Sul sur este de Misiones y el litoral correntino sobre el RU más el desarrollo aguas abajo de la represa, todo integrado bajo la perspectiva del transporte multimodal para aprovechar las sinergias propias de cada nodo.

“El curso de navegabilidad de aguas arriba es bi y trinacional por lo cual los acuerdos deben contemplar variables de las legislaciones de Argentina, Brasil y Uruguay lo que exige un trabajo mancomunado de las cancillerías, pero también del impulso de los gobiernos locales”, destacaron el Cr Marcos Follonier y María de los Ángeles Petit, integrantes de la Secretaria Técnica Concordia del CCRU.

Los profesionales también destacaron que desde 2017 se cuenta con la asistencia técnica de la Unión Europea y el Proyecto EUROSOCIAL Plus.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario