martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Presentaron un proyecto de riego para la zona norte entrerriana

El proyecto de Iturburu apunta a sistematizar los arroyos Mandisoví grande y chico y sus afluentes para disponer de abundante agua proveniente del Lago de Salto Grande. Según manifestó el autor del proyecto, con las represas interconectadas por agua, se podría lograr un ahorro del 60 o 70 % de la energía que se gasta en bombear agua de pozo, que es el sistema utilizado actualmente. La zona que se beneficiaría va desde Chajarí hasta Federal, Conquistadores y Los Charrúas.
“La propuesta es sistematizar los arroyos y los lagos que dan al lago de Salto Grande y unificarlos con la actividad privada. Queremos unir el esfuerzo de la actividad privada con el Lago” señaló, en referencia a obras de riego erigidas en el centro de la provincia.
“Con este sistema podríamos estar regando unas 20.000 hectáreas. El techo de esta primera etapa serían unas 110.000 hectáreas” dijo.
Con respecto a los costos del proyecto, Iturburu prefirió pasar por alto el ítem, al asegurar que estaba en manos de la Cafesg. Aunque se preocupó por recalcar el ahorro de energía que produciría respecto del sistema tradicional. Además estimó que en seis o siete meses el proyecto podría terminar de confeccionarse para dar lugar a la concreción sobre el terreno.
“Entre Ríos tiene más riqueza de agua que las provincias del sur recursos petroleros” señaló Iturburu, quien aseguró que solo se aprovecha un 3 % de esa riqueza para riego.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario