viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Presentaron un proyecto de ciclovías para ciclistas y runners a través de un carril de uso exclusivo

“Tenemos previsto hacer aproximadamente 27 kilómetros en la ciudad teniendo en cuenta que hoy las ciclovías existentes están desarticuladas. Debemos ir preparando la ciudad para los tiempos que estamos viviendo con el cambio climático, y la idea es alentar la movilidad sustentable”, explicó la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis.

“Conectar la Costanera con La Bianca por ejemplo, que tenemos ciclovía por Monseñor Rosch. Hay ciclovía en Ruta 4 pero está invisibilizada porque no tiene señalización y hay que ponerla en valor. Es conectar todas las actividades importantes de la ciudad y las ciclovías existentes”, agregó.

La funcionaria remarcó que hay una encuesta existente en la página web de la Municipalidad, a la que someterán en estudio para poder tomar decisiones.

En este sentido, se invita a la comunidad a conocer el proyecto y emitir su opinión a través de la siguiente encuesta:

https://www.concordia.gob.ar/encuestas/Q2ljbG92w61hcyAyMDIzIHYy/Mjg=

DEPORTISTAS LOCALES FUERON INVITADOS A PARTICIPAR DE LA PROPUESTA

“Es un avance importantísimo para la ciudad, ya que tenemos que buscar la bicicleta como medio de transporte, no solo por una cuestión de clima, del medio ambiente, sino por una cuestión de salud. Es una manera más de fomentar la actividad a todas las personas de todas las edades, de manera tal que no sea peligroso. Me parece fundamental y me encanta la idea”, valoró Soledad Bereta (runner).

Asimismo, el experimentado ciclista y organizador de eventos deportivos de la ciudad, Esteban “Pity” Sbresso, divulgó que “La iniciativa es muy buena. Obviamente que nosotros utilizamos mucho la ciclovía, no solo para transporte, sino para el movimiento de los ciclistas para entrenar, incluso en algunos horarios que se interrumpe el tránsito. Creo que es una buena idea. A su vez, concientizar, más que nada, a que se utilice la bicicleta como medio de movilidad, medio de transporte y si esto se lleva a cabo en poquito tiempo va a ser un adelanto más para nuestra ciudad que lo necesita”.

El atleta Martín Méndez, catalogó como una iniciativa fundamental para Concordia, no solo por el costado deportivo, sino también por la sustentabilidad de la práctica en materia ambiental. En el mismo caso indicó que “debemos buscar los espacios pertinentes para que la actividad sea segura, estableciendo circuitos y tratando de visualizar mediante diferentes medios una forma sencilla y segura de transporte”.

En tanto, el triatleta Alejandro Ricagno, esgrimió: “Estoy contento porque nos hayan invitado a participar a quienes somos referentes del ciclismo en Concordia y como profesor de educación física ya que tengo un grupo a cargo. Esta iniciativa es el futuro del mundo y estoy feliz que la ciudad pueda estar a la altura de las capitales más importantes del mundo. Es un circuito que se necesita por la salud, lo económico y por el medio ambiente”, determinó.

Formaron parte de la reunión: Alvaro Sierra, secretario de Gobierno y Hacienda; Mireya Lopez Bernis, secretaria de Desarrollo Urbano; Ana Paula Vila, directora de Atención Primaria de la Salud; Sebastian Reinafe, representación de Presupuesto Participativo; Sebastián Scevola, Desarrollo Urbano; Guillermo Satalia Méndez, Secretario de Producción y Participación Ciudadana y Diego Santana, Coordinador de Movilidad Urbana. En relación a los deportistas, estuvieron: Soledad Beretta, Martín Mendez, Juani Segovia, Diego Ricagno y Esteban Sbresso.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario