Los abogados Jaime Martínez Garbino, Rubén Pagliotto; Mario Gutierrez ;Ema Barbagna, la diputada Beatriz Montaldo y el concejal electo Emanuel Martínez Garbino presentaron hoy un nuevo pedido de juicio político al vocal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Emilio Castrillón.
Lo hicieron este mediodía a través de la Mesa de Entradas de la Cámara de Diputados. El escrito lleva la firma de numerosos abogados del fuero local y de ciudadanos que en tal carácter acompañaron el texto que impulsa la remoción del vocal.
Los fundamentos del pedido de juicio político resultan además una adhesión a los que en su momento formuló el senador intransigente de Gualeguaychú, Julio Majul.
El texto, que entre otros abogados firman Juan Antonio Llorens y Enrique Pita, cuestiona – al igual que Majul -la actuación del vocal como conductor, musicalizador y editorialista en una radio de La Paz el 18 de marzo en oportunidad de celebrarse las elecciones generales pero avanza en otro aspecto: El deseo del ex diputado de ser Convencional Constituyente y el hecho de que admita que «aún no lo ha conversado con el gobernador», tal como lo declara cuando Diputados daba media sanción al proyecto de ley que declaraba la necesidad de la reforma parcial de la Constitución provincial.
Según el texto presentado hoy este hecho señala «una clara connotación y dependencia política partidaria que lo hace ingresar en las causales de remoción» .
El pedido de juicio político al vocal lleva la firma de los abogados: Juan Antonio Llorens, María Ema Bargagna, Santiago Reggiardo, Raúl Avero,
Leandro Dato, Guillermo Mulet, Senen Mario Gutiérrez, Guillermo Vartorelli,
Mirko Otalora, Juan Alberto Aceval, Juan Martín Pagola, José Iparraguirre,
Martín Pita, Enrique Máximo Pita (ex camarista en lo Civil y Comercial de Paraná), Rubén Pagliotto, Emanuel Martínez Garbino, Jaime Martínez Garbino, Francisco Alberto Haimovich, Marta Brodosky de Petric (ex fiscal General del STJ), Jorge Ricardo Petric, Carlos Enrique Jozami, Jorge Mumare, Amado Siede, Jorge Leitner e Ivan Vernengo, entre otros.