“El objetivo es que ustedes puedan expresar a la sociedad y a sus representantes civiles, de la importancia que tiene reflexionar y hablar de la educación. Educar es una tarea compartida, no sólo de los profesionales de la educación, sino de los académicos en general”, señaló el Vicegobernador en el comienzo de su discurso. Luego aseguró que “Esta mesa busca unir tres factores fundamentales para este Gobierno: el sector docente, la familia y la sociedad civil. Ningún objetivo educativo se podrá lograr si no retomamos ese pacto escuela-familia-sociedad, esa es la invitación: participar para que las metas se puedan cumplir, queremos que este sea un lugar de debate, de participación, de propuestas, de consulta y que terminemos fijándonos metas posibles que finalicen en un acuerdo educativo amplio”.
«Nosotros tenemos una meta fundamental para este 2008: la Ley Provincial de Educación, que tendrá tres trazos fundamentales: rediscutir la enseñanza secundaria en la provincia; la formación docente como centro de jerarquización; y encontral la relación posictiva entre la educación, el trabajo y la producción”, dijo el Vicegobernador para quien el Departamento Uruguay «tiene y tendrá un rol fundamental en la educación”.