viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Presentaron la Guía de la Oferta Exportable de Entre Ríos

El titular de UIER destacó le pareció adecuado que la presentación se hiciera en “nuestra casa propia, que es la Casa de Gobierno de Entre Ríos, y entendíamos que el gobernador debía estar presente porque es una herramienta que le servirá no sólo a él sino a todo su equipo de trabajo en la multiplicidad de tareas que hagan a la representatividad de la provincia”, comentó el directivo.
Indicó que la guía, que además de estar impresa en forma gráfica puedo ser consultada vía internet, sirve como marco común de los industriales donde estará expuesta toda la vinculación comercial.
Tras destacar el impulso y el apoyo que vienen recibiendo del Gobierno provincial, Motta manifestó: “Yo creo que el Gobierno ha interpretado que estamos trabajando en forma mancomunada para que Entre Ríos sea la provincia que realmente nos merecemos”.
Luego graficó el buen desarrollo que está teniendo la actividad en Entre Ríos, ya que actualmente existen más de 50 emprendimientos industriales que significan “un símbolo de crecimiento y afianzamiento en lo que hace al tema industrial”, completó Motta.
Por su parte, Caramagna comentó que la guía posee un nivel de contenido “importantísimo” con una impresión a nivel internacional, bilingüe y con su respaldo en la página web. “Yo lo defino como un símbolo, donde nos encuentra a todos los empresarios, con mentalidad positiva, proactiva, exportadora y de crecimiento, donde se ha unido el aliento y el impulso que nos ha dado el Gobierno de la provincia. Yo creo que desde la conjunción entre la fortaleza de un empresariado privado que quiere hacer, con un Gobierno provincial que comprende esto y que es una caja de resonancia sana de toda la problemática provincial, podremos tener un peso a nivel nacional y proyectar nuestro país al mundo que es lo que tanto aspiramos. Hoy hemos tenido una jornada muy interesante porque hemos encontrado que si queremos podemos tener muchos puntos de unión para proyectarnos y potenciar la provincia como todos lo deseamos”, comentó finalmente el secretario de la UIER.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario