miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Presentaron en Paraná la Fiesta Nacional de la Citricultura

También se encontraban presentes el presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Néstor Mover, del presidente de la Comisión Organizadora de la Fiesta, Darío Hojman, y demás autoridades provinciales y organizadores del evento.
El Secretario de la Producción hizo referencia a la situación actual del sector y en este sentido destacó que existen más de 43 mil hectáreas en la provincia destinadas a la actividad, generando 20 mil puestos de trabajo.
El funcionario remarcó que “hemos trabajado permanentemente con la Federación del Citrus, con las cuatro asociaciones que integran esta Federación, que son Concordia, Villa del Rosario, Federación y Chajarí, y con la Cámara de Exportadores de Citrus tratando analizando cómo mejorar la actividad que ha tenido dificultades con cuestiones climáticas como sequías, heladas y granizo”.
En este punto, Welschen señaló que como Gobierno provincial “estamos trabajando en dos frentes importantes que quedan planteados para la próxima gestión: por un lado el Programa de lucha contra la mosca, y por otro lado la necesidad de constituir un fondo para la reconversión del sector citrícola”.
En relación al primer frente, el titular de la cartera agropecuaria entrerriana adelantó que “el gobernador Jorge Busti estará firmando el lunes en Paraná con el presidente del Senasa, la Federación del Citrus y la Asociación de Exportadores, el inicio del Programa, donde el aporte económico más importante lo hace el Gobierno nacional, pero también ponen plata los productores y el Gobierno provincial para disminuir el efecto de esta plaga, que llega a producir pérdidas del 15 al 20% de la producción”.
Por su parte, el Presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos Néstor Mover, resaltó el apoyo del Gobierno al sector, y abogó por la continuidad en este sentido de la gestión entrante, ya que son importantes “los problemas sociales que aparecen cuando la actividad no funciona”.
Entre las actividades programadas se destacan la ronda internacional de negocios y el concurso de empacadores, del que participarán operarios de las industrias del sector. Asimismo se realizará la elección de la reina, el sorteo de una casa y “habrá varias sorpresas para aquellos que nos visiten”.
En cuanto a los espectáculos, la programación oficial prevé la presentación el viernes de Memphis La Blusera, el sábado cantará Patricia Sosa y el cierre del domingo será con la actuación de Banda XXI y fuegos artificiales. Cabe aclarar que también actuarán destacados grupos locales, y que las actividades durante las tres noches arrancan a la hora 20.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario