La vocalía de la Caja está representada actualmente por un representante de la Federación de Jubilados. “En realidad lleva una tarea más bien administrativa; de acción social, y creemos que está faltando una tarea más bien política en ese lugar y pensamos que desde el gremio la podemos hacer”, dijo la candidata.
La propuesta incluye: “afianzar nuestro sistema que es solidario y generacional”. En ese sentido, apuntan a defender la ley que establece un haber jubilatorio del 82 % móvil que: “defendemos a rajatabla”. Pero, actualmente, los docentes reciben una sustancial parte de sus salarios con montos “en negro”. En el caso de los docentes que recién comienzan, ese porcentaje trepa hasta el 49,5 %. “No hay aportes para la Caja y, lo que es más grave, tampoco para la obra social”, señaló Calderón.
El 30 de julio se cerró el plazo para oficialización de listas y hasta el momento sólo dos agrupamientos cumplen con los requisitos exigidos: la que impulsa la Federación de Jubilados y Pensionados de la Provincia, que lleva como candidato titular a Gualberto Arnoldo Bonzi, y como suplentes a Graciela Pencoy y Urbana Soria; y la Agmer, que lleva como candidatas a Calderón, como titular, y María Graciela Pedrazoli y María Inés Ravagnan, como vocales suplentes.
Justamente, Pedrazoli remarcó que todos los jubilados, no sólo los docentes, “están representados en la vocalía de la Caja”. En consecuencia, pidió que “se comprometan y vayan el día de las elecciones a votar porque hay 30.000 jubilados y pensionados que están en condiciones de votar”. Resaltó que en las elecciones de 2004 sólo votaron el 14 % de los jubilados. “Lo que significa un mínimo. Tenemos que tratar de tener en las elecciones para mayor representatividad porque sino llegamos siempre a lo mismo”, indicó.
“Se desconocen muchas cosas de la Caja de Jubilaciones”, dijo Calderón. Indicó que hay un déficit presupuestario y desconocen que pasa con el dinero. “En las últimas declaraciones, el presidente habló de un déficit de $ 20.000.000 mensuales. Y sabemos que la Nación tiene una deuda con la Caja que data del año 2001, después de la transferencia de las escuelas a las provincias pero desconocemos que ha pasado con esa situación”, indicó la candidata en primer término.
Respecto de la titular de la vocalía, Élida Lafourcade de Cavallaro, dijo que quería aclarar que “es una señora que se ocupa muchísimo de los jubilados”. “Nosotros desde Paraná y desde todos los departamentos preferimos información, trámites administrativos”, etc.