martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Presentaron el requerimiento para elevar a juicio la causa contra el intendente de Gilbert por abuso sexual agravado

Según los plazos establecidos por la Justicia, deberán correr cinco días de traslado a la querella para luego estar disponible durante otros cinco días para la Defensa Técnica de Constantino. Luego de cumplirse los plazos correspondientes, se fijará audiencia a juicio, 

“Necesitamos terminar la pericia psiquiátrica y elevar el informe; luego correr traslado a las partes. Ahí se puede impugnar en tres días y luego se avanza”, explicó la Fiscal Martina Cedrés en diálogo con Ahora Radio Cero.

Luego de terminadas las pericias, se confirmó la elevación a juicio y el proceso “se va a desarrollar después de las vacaciones de julio”, adelantó la Fiscal, quien además confirmó que el intendente Ángel Constantino continúa cumpliendo la “prisión domiciliaria”, por lo menos hasta el 18 de junio.

La pena que enfrentaría el Intendente de Gilbert de encontrarlo culpable será de cumplimiento efectivo, y el proceso no se llevaría adelante a través de un “juicio por jurado porque se aplica en casos donde el delito supera los 20 años”. 

“Las pericias son para conocer si el imputado entiende de lo que se trata”, dijo Cedrés, y agregó: “En este caso hubo denuncias de incumplimiento de medidas. También sumamos cuando el jefe de policía se hacía pasar por el jefe de prensa, entonces dudamos de la aplicación de las medidas de protección a las víctimas”. 

Respecto a las declaraciones del abogado Mario Arcusín, Cedrés opinó que “hablar de consentimiento es sensible porque no esta estipulado en el código…sobre todo cuando uno ve el aumento de denuncias de abuso en niñas y adolescentes”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario