miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Presentaron el programa: “Escuela Libre de Humo”

Para su aplicación en toda la provincia, Sarli dijo que se trabajará con los supervisores, quienes deberán poner en conocimiento del programa a los directores de las escuelas entrerrianas.
El acto fue presidido por el Ministro de Salud y Acción Social, contador Gustavo Bordet, el presidente del Consejo General de Educación, licenciado Jorge Kerz; Sarli y participaron alumnos y docentes de la Escuela Del Centenario.
Kerz resaltó que desde Educación el programa les interesa porque “a veces las normas vigentes no alcanzan” y se trata de concientizar a los jóvenes sobre los efectos del tabaco y la responsabilidad que uno tiene sobre su propio cuerpo.
Además, el presidente del CGE resaltó, que el objetivo del Programa es trabajar con los chicos en todas las escuelas de la provincia, concientizandolos sobre la responsabilidad personal, el cuidado de los ambientes públicos y la convivencia.
Por su parte, Bordet resaltó la importancia de trabajar en materia preventiva y de control de las adicciones de este tipo de sustancias que están al alcance de los ciudadanos. “Desde el Ministerio de Salud de la Nación se vienen haciendo distintas campañas para tener espacios libres de humo. La idea es seguir trabajando con otras reparticiones publicas, a fin de concientizar sobre los riesgos que implica el tabaco para el fumador activo y más aún cuando se trata de un fumador pasivo”, señaló el funcionario provincial.
En este marco, Bordet destacó “la importancia de contar lo antes posible con una legislación que esté a la altura de otras provincias y de la legislación nacional, donde hay una fuerte campaña anti tabaco sobre todo para proteger la salud de las personas que no fuman”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario