sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Presentaron el plan estratégico provincial de turismo sustentable a prestadores de Gualeguaychú

El objetivo de la reunión, el subsecretario de Turismo manifestó: “La idea es recorrer la totalidad de los municipios para comentarles las iniciativas a implementar durante los próximos tres meses y plantearles -previo a un estudio minucioso del mercado- la visión del lugar en el cual estamos posicionados; es decir, cómo nos ven los turistas y cómo ven los ciudadanos la situación del turismo”.
El funcionario provincial confirmó que a mediados de octubre se presentará el Plan Estratégico de Turismo Sustentable, que contendrá una visión a mediano y largo plazo de la actividad turística a futuro. “Esto es resultado de los talleres llevados a cabo en Villaguay, en los cuales participaron más de 300 personas, que manifestaron las demandas y los anhelos propios de cada lugar”, destacó Stur.
Asimismo, en el encuentro se estableció la necesidad de contar con un plan de marketing y la implementación de programas vinculados a la identidad de la marca de la provincia, los recursos y las posibilidades que brinda su uso, además del programa de inversión en infraestructura turística.
Al respecto, se precisó que el proyecto presentado para el año próximo cuenta con un crédito de 3.000.000 de pesos para inversión en infraestructura en forma mixta; es decir, entre la provincia y el municipio, en el caso de ser la contraparte o el sector privado en tal caso. “El objetivo estará localizado en encarar aquellas demandas que hace años se necesitan y nunca hubo presupuesto suficiente para poder concretarlas”, destacó el titular de Turismo.
A su vez, agregó, “mediante el plan se podrá manejar el tema de la señalización, tanto en rutas como en zonas urbanas, junto con el trabajo de los municipios para la confección de los circuitos internos y la diagramación de la señalética”, explicó.
El subsecretario hizo hincapié en la importancia de las capacitaciones en función de brindar un servicio de calidad y, a su vez, lograr entretener y retener al visitante en los complejos y hoteles. En ese sentido, el 18 y 19 de septiembre se brindará el curso de recreación tanto para Gualeguaychú como para Pueblo Belgrano.
Por otra parte, Stur y el director Turismo, responsable del estudio del mercado, anunciaron la realización en octubre y noviembre de una campaña de comunicación en los medios nacionales, teniendo en cuenta los indicadores obtenidos durante las acciones implementadas previas a las vacaciones de invierno.
En base a estos resultados, se diseñará la próxima campaña, teniendo en cuenta la diferencia de productos ofrecidos en invierno y en la época estival, junto a un asesoramiento a los municipios sobre las actividades que deben promocionarse y consolidarse aún más.
En cuanto esta próxima campaña, programada para fines de septiembre, expresó: “Las acciones estarán centradas en base a los resultados obtenidos del estudio de mercado, evaluando los efectos que obtuvo la anterior campaña para lograr, de esta manera, afinar más el punto de aplicación apuntando a promocionar la diversidad que ofrece la provincia”.
Finalmente, en cuanto al objetivo de la campaña, su responsable manifestó que la iniciativa comprende dos alternativas a desarrollar: una relacionada a la posibilidad directa del destino, y la otra a mostrar que la provincia tiene muchos productos que se pueden venir a consumir y también varios destinos para vacacionar en función de la época del año.
Estuvieron presentes, además, el director general de Turismo, Raúl González; la presidenta del Consejo Mixto local, María Luz Villagra, y la presidenta de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, Gloria Chesini, junto a prestadores turísticos de la ciudad de Gualeguaychú.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario