sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Presentaron el libro sobre avances científicos- tecnológicos relacionado a los arándanos

Los trabajos hacen referencia a distintos aspectos como: la fermentación de los arándanos para obtener vinos, la descripción de la preparación de una bebida isotónica con el fruto, la correcta utilización de plaguicidas en la fruta. También, hay trabajos de post-cosecha donde se estudian las distintas posibilidades que hay para la conservación de la fruta y el proceso de obtención de pasas, yogurt y jugo concentrado de arándano.
La presentación fue hecha por los autores de los trabajos y por el Decano de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, Hugo Cives quien estuvo acompañado por la Presidenta de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA), Graciela Taylor.
En su discurso, Cives expresó su satisfacción por hacer una nueva presentación de un libro durante su gestión. El año pasado se publicó el libro de la Historia de la Institución.
“Me complace enormemente poder presentar, en este ciclo que está terminando, un nuevo libro que en este caso, tiene como beneficiario al sector arandanero con quienes venimos trabajando desde el inicio de la gestión. Creo que será un aporte muy importante, único en el país”, señaló.
Asimismo, Carlos Omar Vuarant indicó que en su caso siente haber cumplido una misión por haber trabajado en la recopilación de un libro destinado a resolver los problemas técnicos de esta nueva actividad que se desarrolla en la zona, mediante la transferencia de conocimiento.
En tanto, las autoridades de APAMA se mostraron muy complacidas porque será una herramienta estratégica para fortalecer la actividad. El libro estará a disposición de los productores y asistentes de las 2 Jornadas sobre manejo sanitario en arándanos que se realizarán el próximo viernes 23 de abril en la Facultad y organizadas por APAMA.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario