sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Presentan una nueva Fiesta Nacional del Citrus

La invitación da cuenta de que se trata de la 40° edición de la Fiesta. Además se señala que la recuperación del evento que agrupa a las empresas de la zona, cuyo epicentro es la actividad citrícola, se produjo mediante un trabajo articulado entre la municipalidad, el gobierno provincial y la Asociación de Citricultores de Concordia.

La celebración de la Fiesta Nacional de la Citricultura en Concordia se da paradójicamente en momentos en que la actividad atraviesa un declive pronunciado. No sólo por las empresas que desparecieron en las últimas décadas como Pindapoy o Citrícola Ayuí sino también por la desaparición de las tierras plantadas con citrus en la zona.

En mayo del año pasado, sin ir más lejos, en Concordia se presentaron los resultados del Censo Citrícola 2016. El ahora ex ministro de Producción, Carlos Scheppens, resaltó que: "los datos relavados nos permiten saber con exactitud que hoy la provincia tiene 36.386 hectáreas plantadas en los tres departamentos, siendo el departamento Federación el de mayor superficie implantada. Tiene casi el 80 por ciento del citrus del noreste de la provincia”.

“En lo que hace a las especies, el 54 % de lo que esta plantado es naranja y el resto es mandarina y algo de limón”, afirmaba Schepens.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario