miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Presentan un recurso extraordinario contra el sobreseimiento de De la Rúa

Al contrario de lo que consideraron los camaristas Raúl Madueño y Luis María Cabral, Wechsler sostuvo que hubo “inobservancia de los deberes a su cargo” por parte del ex presidente.

Para Wechsler, De la Rúa incurrió en el delito por “comisión por omisión” y busca llegar a la Corte Suprema de Justicia para que el máximo tribunal así lo resuelva.

En cambio, para los camaristas de casación penal, De la Rúa no debe responder como garante por el comportamiento de los policías que esos días reprimieron a los manifestantes.

La Sala I de Casación, como antes lo había resuelto la Cámara Federal en lo Criminal, concluyó que el ex presidente desconocía los supuestos excesos en los que habrían incurrido sus inferiores en la zona de Plaza de Mayo durante el Estado de Sitio decretado aquellos días.

Inclusive, el tribunal remarcó que no hubo ilegitimidad en el dictado del Estado de Sitio, porque para establecerlo se cumplieron los pasos que marcan la Constitución Nacional y los pactos internacionales.

El sobreseimiento de De la Rúa fue dictado en primera instancia por el juez federal Claudio Bonadío.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario