martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Presentan un proyecto para federalizar los subsidios al transporte público

“Queremos federalismo en serio, no unitarismo generoso”, definió Domingo, aludiendo al ya tradicional sistema de subsidios -con fondos federales- que priorizan el servicio en CABA y el Gran Buenos Aires, en desmedro de todo el interior del país.

“Por eso en Bariloche tenemos tarifas de colectivo que están tres veces por encima del AMBA”, afirmó el diputado.

A su vez, indicó que la propuesta del partido rionegrino apunta a que el manejo de los subsidios esté a cargo de un Consejo Federal de Transporte controlado por las provincias, a diferencia de la distribución actual en manos del secretario de Transporte del Ejecutivo nacional, siempre ejercido en Buenos Aires.

“La distribución de fondos debe ser automática, en función de la demanda, de los pasajes que se venden en cada provincia. Los criterios que miran la estructura de costos de las empresas (km de recorrido, unidades y/o choferes) no priorizan al usuario y tienden a eternizar estructuras ineficientes”, sostuvo.

Y agregó que por estas cosas, la Nación “cuenta con muchos más recursos de los que necesita para cumplir con el rol que le asigna la Constitución, los maneja a discreción y se entromete en funciones de las provincias”.

Finalmente, el legislador dijo que los otros proyectos presentados “también buscan equilibrar los subsidios” pero mantienen el manejo unitario en un funcionario, así como el sistema irregular de reparto, que beneficia sólo a las empresas.

Y concluyó: “El sistema que proponemos se implementa fácilmente a través del boleto electrónico (SUBE u otros), que mide en forma directa la cantidad de pasajeros a beneficiar con el subsidio”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario