sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Presentan un amparo contra la práctica ilegal de las inmobiliarias de cobrar dos meses de comisión

El organismo cuestionado es el Colegio Único de Corredores Inmobiliarios (CUCICBA) y la norma que establece que la comisión inmobiliaria no puede exceder el 4,15% del total del contrato, lo que representa poco menos de un mes de alquiler, es la Ley 2.340, precisó el legislador porteño Fernando Muñoz (Frente para la Victoria) en la acción de amparo.

"Todo el mundo sabe que en la ciudad de Buenos Aires las inmobiliarias cobran dos meses de comisión a los inquilinos. Lo que muy pocos saben es que por ley deberían cobrar apenas un mes", sostuvo el diputado porteño, quien acudió al fuero contencioso administrativo, ante el silencio de CUCICBA sobre ese y otros puntos que no se cumplen en el marco de los contratos de alquiler en la Ciudad de Buenos.

La presentación judicial, según el legislador, fue motivada por una problemática que afecta a millones de inquilinos que sufren el incumplimiento de la ley que establece un tope máximo a la comisión.

Tal como establece la ley 104 (de acceso a la información pública) la acción de amparo quedó habilitada ya que en dos ocasiones desde hace 90 días el CUCICBA se niega a dar información y cuando lo hace "es ambigua y parcial", señaló Muñoz, quien presentó varios proyectos de ley para mejorar la relación del sector con los inquilinos.

Entre ellos, crear en el ámbito de la Defensoría del Pueblo, una oficina que se encargue de proteger los derechos de los inquilinos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario