Agregó el rector que el trabajo se ejecutó con equipos de la Regional Paraná y de la Unidad Académica de Concordia.
“Se trata de un estudio de todo lo que son expropiaciones, la traza, los encuentros con las diferentes rutas y otras intersecciones, además del computo y presupuesto estimativo de lo que es esta obra”, dijo Arroyo, tras lo cual precisó que también se efectuó una estimación económica para la obra que asciende a $ 460 millones, calculados al mes de mayo.
Agregó que esta vinculación, que posee una extensión de 240 kilómetros, se enmarca en el proyecto estratégico de la provincia, que es la Región Centro, en relación a una autovía entre Córdoba y Concordia que ya fue planteada en varios de los encuentros realizados en ese ámbito.
Si bien explicó que esta obra no está presupuestada a través de ningún organismo, destacó la importancia de contar con el proyecto para, oportunamente, gestionar los fondos necesarios si se decide encarar el trabajo.
A su turno, el director de la Unidad Académica de Concordia, Jorge Penco, aseguró que “se realizó un trabajo a conciencia” y que se contó con la participación de los municipios de la zona. Acotó luego que el estudio se dividió en dos sectores: de Concordia a Villaguay, que ejecutó aquella Unidad Académica, y desde allí hasta Paraná.
En tanto, el director del proyecto, Gustavo Bolla, explicó diferentes aspectos técnicos. Indicó que en principio se utilizó la traza existente de la ruta 18 y que se trataron las intersecciones más conflictivas dando las soluciones adecuadas en cada caso. En ese sentido reveló que en la intersección de la ruta 12, en la zona de Paraná, se proyectó una rotonda, en el acceso a Viale un puente alto nivel y en los cruces con las rutas 32, 6 y 20 intersecciones a nivel con rotonda. En tanto, en la ciudad de San Salvador se incluyó una variante de la traza hacia el norte, a unos 2,5 kilómetros de la ruta existente, terminando con una intersección en alto nivel sobre las vías ferroviarias y la ruta 14. Finalmente, Bolla acotó que todos ingresos a los pueblos se trataron con intersecciones a nivel.