Es por ese motivo -continuó- “que se están haciendo actividades a beneficio para solventar ese gasto”, reveló a APF Jara, detallando que actualmente se mantienen deudas con el Iosper, con quien se realizó un convenio de pago, y con la Caja de Jubilaciones (en mayor proporción), por un monto cercado a los 60 mil pesos.
La docente agregó que el reclamo ya ha sido elevado a las autoridades provinciales y esperan ahora “que es el mes del presupuesto, ver si tenemos suerte y logramos, por lo menos, el reconocimiento de dos cargos más”.
A este inconveniente se suma además el de la infraestructura. “Estamos trabajado a doble turno por no tener todas las aulas”, contó Jara y explicó: “Las que tenemos las pudimos levantar mediante subsidios de la Cafesg o la CTM, y ahora se está terminando con los sanitarios a través del área de Arquitectura”.
El establecimiento alberga a 170 alumnos y la directora admite que su funcionamiento es imprescindible para la ciudadanía que cuenta con solo una escuela primaria estatal que tiene más de 400 alumnos.