martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PREOCUPANTE: En Entre Ríos, a tres meses de finalizar el año, se igualó el pico de suicidios anuales

Las estadísticas indican que las ciudades que más registros de suicidios tienen en el período comprendido entre enero y agosto de 2004 son: Paraná con un 23 por ciento de casos, Concordia el 16 por ciento, seguidas por Uruguay 9 por ciento, Gualeguaychú 8 por ciento y Nogoyá 7 por ciento. Son las ciudades que más registros de suicidios tienen, en el período comprendido entre enero y agosto de 2004.
Si además se analiza la franja etaria en que se producen se observa que, contrariamente a la tendencia general, que implica a mayores de 60 años en la toma de esta drástica determinación, la realidad entrerriana presenta la mayor cantidad de casos en menores de esa edad, con casi un 70 por ciento de los casos.
En la provincia se registraron 71 suicidios de menores de 50 años y 33 en personas que pasan de esta edad. En cuanto al análisis por sexo, son los hombres quienes registran una mayor tasa de incidencia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario