martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Preocupados por los precios

“Lo que más me preocupa es la escalada de precios, nos vamos a sentar con el ministro de Hacienda (Alfonso Prat-Gay) para ver cómo solucionamos el desfasaje porque, si no, va a ser difícil mantener el poder adquisitivo”, aseguró el líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), anticipando una mesa de diálogo con el funcionario macrista.

Caló espera todavía el llamado del nuevo gobierno a la central que conduce para comenzar a tender puentes, no sin dejar de mostrar alguna molestia por la preferencia de Macri por el camionero Hugo Moyano, quien encabeza la CGT Azopardo. “En cualquier momento nos sentaremos a conversar y veremos cuál es la intención del nuevo gobierno”, afirmó, apuntando también a la necesidad de una reunión con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca.

“La asunción del nuevo presidente la veo con agrado, el pueblo argentino se expresó y lo eligió para los próximos cuatro años. Lo vamos a acompañar en todas las cosas buenas que esté haciendo”, aseguró el metalúrgico, resaltando el respeto a la voluntad popular y la buena predisposición de la dirigencia gremial frente al cambio de signo político, pese al expreso apoyo dado al FpV.

Caló dijo que no creía “que Macri, que recién se inicia, quiera que se pierdan puestos de trabajo”, poniendo como eje la unificación del tipo de cambio anunciada por el equipo económico macrista. “La industria está abrochada con un hilo, depende mucho del proyecto que lleva adelante el gobierno, de los subsidios y de las importaciones”, agregó mostrando la preocupación de su gremio por las consecuencias que pueda tener la apertura económica. En la misma línea, aseguró que no tenía “ningún conocimiento del razonamiento de bajar salarios” que impulsa el Grupo Techint en la fábrica de tubos Siderca, revelada ayer por este diario. “Si (la empresa) tiene algún problema con sus trabajadores se lo comunicará a la comisión interna y después a la UOM”, argumentó Caló.

La CGT está fracturada desde 2012, cuando el sector que encabeza Moyano decidió abrirse al quedar excluido de las listas electorales del año previo. “Siempre hay posibilidad de unidad en el movimiento obrero”, señaló ayer Caló, e indicó que había que “conversar, ver y analizar por qué ahora somos cinco centrales”, en referencia a las tres CGT –contó también al sector liderado por el gastronómico Luis Barrionuevo– y las dos CTA. “Los trabajadores y la Argentina merecen la unificación de la CGT. Esta división no conduce a nada para los trabajadores. Cuando no estamos juntos, los formadores de precios se aprovechan”, reflexionó aunque aclaró luego que había que “buscar el momento oportuno, hay que esperar el momento que no va a ser ni mañana ni pasado”. Anticipó que mañana se reunirá el consejo directivo de la central obrera y se analizará el tema: “Si los compañeros dicen que tenemos ir a la reunificación, iremos. Si dicen que tenemos que esperar, esperaremos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario