Preocupación por un caso de Leishmaniasis visceral en una mujer de Concordia

Síntomas:

El director del área de salud municipal detalló que la persona afectada es una mujer que vive en situación de calle en el ex barrio Cipo, con un alto riesgo social y de salud. Fue derivada en primera instancia al Hospital Masvernat de Concordia para hacerse los estudios correspondientes a los síntomas que ella manifestaba tener. “Son generalmente enfermedades que funcionan así, con fiebre no tan alta pero continua y de varios días, con síntomas que no se resuelven ni solucionan con antibióticos habituales, mareos y malestar.  Muchas veces cuesta llegar a un diagnóstico preciso y suele asociarse con otras enfermedades como neumonía, donde al paciente se le van realizando diferentes estudios para descartar otros diagnosoticos menos frecuentes”.

La mujer fue derivada al Hospital de Paraná y se le hicieron allí una serie de estudios con el objetivo de llegar a un diagnóstico certero. Mientras tanto, se realizaron las acciones correspondientes de limpieza en la zona del ex CIPO y se hicieron estudios en los animales de la zona para ver si estaban contagiados con leishmaniasis. “Son esas enfermedades que epidemiológicamente hay que estar alerta. No son muy frecuentes y tienen mucho que ver con las condiciones sociales y de higiene y por eso fundamental poner un marcha todo lo necesario para limpiar el área”, agregó. 

Contagio:

En cuanto al contagio, el director de salud explicó que se transmite de los perros a humanos a través de un vector que se llama flebótomo. “En principio hablamos de un perro que ya está infectado, por lo que lo ideal es que esté controlado con un profesional y que tenga las cuestiones de higiene y de alimentación necesarias”, comentó García. “Después esta el aspecto ambiental y tiene que ver con la limpieza y desinfección en toda la zona para erradicar el vector, o sea, el trasmisor que va del perro a humano y que en esta caso se llama ‘flebótomo’, que es algo así como el dengue en el mosquito y que suele estar en lugares húmedos y sucios como puede ser un gallinero, basural», etc. «Todas estas cuestiones tienen que darse juntas para que pueda producirse un contagio de leishmaniosis visceral y el tratamiento de cuaracion depende siempre de lo que resulte de los estudios», remarcó

Prevención

Finalmente, el director del área de Salud aclaró que “se trata de una enfermedad poco frecuente” y adelantó que se hizo un estudio de serología en la zona y todos los perros dieron ‘negativo’. “Se hará después una segunda instancia de estudios con personal de epidemiologia de Paraná para encontrar a gente con esas condiciones de vida y ponerla en tratamiento lo antes posibles y finalmente, se realizarán las fumigaciones necesarias en toda para evitar el contagio a través de flebótomo”, concluyó

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies