martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Preocupación por nuevos focos de incendios en Misiones y Corrientes

Las provincias de Corrientes y Misiones experimentan jornadas críticas a raiz de una serie de focos de incendios ante la falta de precipitaciones y el aumento de las temperaturas.

Dos focos de incendios activos en la provincia de Misiones mantiene la alerta máxima por el alto riesgo de propagación del fuego, ya que durante el fin de semana se registraron varias intervenciones de bomberos, policías y protección civil en distintos municipios para controlar las llamas en áreas naturales, informaron este miércoles fuentes oficiales.

En ese sentido, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, indicó a Télam que en la provincia hasta el momento “hay dos focos de incendios activos” y detalló que uno de ellos es en la localidad de El Soberbio, en el paraje Pepirí, en la zona Biósfera Yabotí, donde trabajan aviones hidrantes del Sistema Nacional del Manejo del Fuego (SNMF).

El segundo foco se registra en el municipio de Gobernador Roca, explicó el ministro tras recibir la información detallada de la Dirección de Bomberos.

En tanto, fuentes policiales informaron que durante las últimas horas de anoche y primeras horas tuvieron que intervenir junto a bomberos en incendios de “malezas y monte”, en las localidades de Garupá, sobre la ruta 105, y en Jardín América, donde se “quemaron 6 hectáreas aproximadamente de pastos secos y madera de monte talada”.

Lo mismo se registró en los municipios de Apóstoles y Bonpland, donde primero hubo un incendio en malezas en cercanías a “Rosamonte Cue”, que afectó una hectárea de plantación de eucaliptos, y luego en el lote N°153 de esta localidad, que se propagó a varios lotes debido a la sequía y vientos fuertes de la zona.

Por otra parte, las fuentes señalaron que en la localidad de Aristóbulo del Valle, “al menos unos 10 efectivos y 2 móviles policiales se trasladaron al valle Cuña Piru 1, para colaborar con mochilas hidrantes y con personal de Guardaparques por un foco de incendio en las inmediaciones de la aldea Aborigen”.

Misiones registró durante el fin de semana más de 50 intervenciones por incendios que se agravaron producto de la sequía y el calor intenso que vive la región.

Por su parte, la localidad correntina de Santa Rosa, ubicada a 227 kilómetros de la capital correntina, permanecen activos focos de incendio en aserraderos, una plantación de cítricos y en forestaciones.

“Trabajan tres dotaciones de bomberos voluntarios, tanto de Santa Rosa, como de las comunas de Concepción y Tatacuá, pero permanecen activos los focos y continuarán así por lo menos hasta mañana”, dijo a Telam el jefe de Operaciones de Defensa Civil de la provincia, Orlando Bertoni.

El funcionario aseguró que si bien se prevén lluvias para el jueves, no hay expectativas de gran aporte al combate del fuego, ya que no será en grandes milimetrajes.

“Esperamos que caigan unas ´lágrimas´ que puedan refrescar este panorama, ya que en toda la provincia permanecen activos incendios en Santa Rosa pero también en Virasoro, San Miguel, Caá Catí, Saladas, Itatí y Mburucuyá, con vientos que alcanzaron hoy los 45 kilómetros por hora”, señaló el referente de Defensa Civil.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario